| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Macri se reunió con líderes de empresas chinas y los invitó a invertir en la Argentina

El Presidente aseguró que el país “empezó el camino de la integración inteligente con el mundo después de varias décadas de aislamiento: queremos ser predecibles para que quieran trabajar con nosotros”.


El presidente Mauricio Macri se reunió hoy con líderes de empresas chinas y los invitó a invertir en Argentina en el marco de la gira oficial que realiza en el país asiático.

Durante el Foro de Negocios e Inversiones Argentina-China, que se celebró en Beijing, el jefe de Estado participó de la jornada de clausura y se reunió con Jiang Zhaobai, fundador y presidente de SPX.

Según se informó de manera oficial, una delegación china viajará a Buenos Aires en los próximos dos meses para analizar la posibilidad de explotar litio. "También les interesa inspeccionar los servicios de agua y en proyectos de irrigación para transformar las zonas agrícolas improductivas".

Macri se reunió también con Anning Chen, presidente de la empresa automotriz Chery Automobile.

"Se habló de incrementar en al menos un 20 por ciento las ventas de unidades en la Argentina durante este año. Están dispuestos a mejorar la eficiencia de producción en el país e incursionar en los automóviles eléctricos. También expresaron su interés en avanzar en la construcción de embarcaciones para uso civil y militar y de abrir una fábrica de cemento en sintonía con el plan nacional de infraestructura", informó el Ejecutivo en un comunicado.

Otro encuentro se realizó con Wang Shoujun, presidente de la estatal China National Nuclear Corporation (CNNC), empresa que hace un año y medio firmó con Nucleoeléctrica Argentina (NASA) un acuerdo para la fabricación de las centrales nucleares argentinas Cuarta y Quinta, por un monto aproximado de 14.000 millones de dólares, de los cuales un 85 por ciento es financiado por el gobierno chino.

Entre otros puntos, se habló de "avanzar y finalizar antes de noviembre próximo la parte propuesta de financiamiento, participación y el componente local. Empezar con la cuarta central en enero de 2018 en la provincia de Buenos Aires y comenzar otra en Río Negro en enero de 2020″.

Además, Macri se reunió con Yan Zhiyong, titular de PowerChina, empresa que ya tiene presencia en el país. El jefe de Estado estuvo acompañado por Gerardo Morales (Jujuy) y Omar Gutiérrez (Neuquén) y durante el encuentro se analizó la posibilidad de "desarrollar un parque fotovoltaico de 600 megavatios a través de la instalación de paneles solares a 4 mil metros de altura en la localidad de Caucharí, provincia de Jujuy. También se mencionó la posibilidad de llevar adelante proyectos hidroeléctricos en otras dos provincias".

El presidente también estuvo reunido con los CEO's Yan Hua (China National Offshore Oil Corp. Limited – CNOOC) y Liu Quitao (China Communications Construction Company – CCCC).

Por otro lado, y en el marco del Foro de Negocios, Macri destacó la necesidad de que Argentina deje de ser "el granero del mundo para ser supermercado del mundo, y agregarle valor a las materias primas".

Ante unos 600 empresarios del país asiático y un centenar de representantes de firmas argentinas, amplió: "Argentina y China tienen 45 años de relación diplomática, algo que fue creciendo con el tiempo. Hoy ya China es el segundo socio comercial e importante inversor. Como Presidente pienso que lo que viene es mucho más importante que lo que sucedió en el pasado".

El Presidente explicó que "los chinos han fijado como gran prioridad el aporte en la seguridad alimentaria, el desarrollo en la tecnología y el deporte" y consideró que el gigante asiático también "puede aportar en temas de infraestructura".

"La Argentina en particular tiene por delante una labor enorme en la construcción de rutas, puentes, puertos y aeropuertos que nos vinculen… Los chinos tienen capacidad de hacerlo en nuestra región. Ya hay muchas empresas que apostaron a la región y espero que hoy encontremos muchas más que quieran venir a invertir", expresó al convocar a las empresas del país asiático a hacer negocios.

"Después de varias décadas de aislamiento hemos empezado el camino de la integración inteligente con el mundo", aseguró. "Para nosotros China es un socio absolutamente estratégico en la infraestructura, pero también se suma el turismo. Hay millones de hectáreas en el país y por eso podemos acelerar este proceso en forma conjunta", agregó.

También señaló: "La Argentina produce alimentos para 400 millones de personas y esperamos duplicar eso en 5 a 8 años; estoy seguro de que con la ayuda del empresariado chino lo podemos hacer".




Este miércoles comenzará oficialmente la visita de Estado a China. Ese día los presidentes Macri y Xi Jinping tienen previsto mantener una reunión bilateral con la firma de acuerdos para "consolidar la relación bilateral", se informó oficialmente. El encuentro incluirá reuniones de trabajo entre las comitivas de ambos países y la firma de acuerdos.

Además, la canciller Susana Malcorra participará de la II Reunión de la Comisión Binacional Permanente que abarca un encuentro privado entre los ministros de Relaciones Exteriores y una sesión plenaria bilateral entre funcionarios del área.

El Presidente, la Primera Dama y la comitiva oficial iniciarán las actividades el miércoles alrededor de las 4, con una ofrenda floral en el Monumento de los Héroes del Pueblo, en la Plaza Tiananmen.

Luego, el jefe de Estado se reunirá en el Gran Palacio del Pueblo con el primer ministro de la República Popular China, Li Keqiang, y seguidamente con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang.

El presidente Xi Jinping le dará la bienvenida oficial al presidente Macri el miércoles a las 6 en el Gran Palacio del Pueblo y luego de la ceremonia de honor ambos mandatarios mantendrán una reunión de trabajo en el Salón Este junto a sus respectivas comitivas.

Inmediatamente finalizado el encuentro bilateral se firmarán en el Salón Hebei los acuerdos y memorándums de entendimiento y de cooperación en diferentes áreas de interés mutuo.

A continuación ambos mandatarios tendrán una reunión privada en el Salón Este y a las 7:30 Jinping y su esposa ofrecerán una comida en el Salón Dorado en honor del presidente Macri, la Primera Dama y la comitiva argentina.

Por la tarde, Macri viajará a la ciudad de Shanghai para asistir el jueves a la inauguración oficial del Pabellón de la República Argentina en la Feria SIAL de la New International Expo Center y finalizará su visita de Estado a China con un encuentro previsto para las 0:30 del viernes con el alcalde la ciudad Ying Yong.



Fuente: Infobae






Martes, 16 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER