| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Lava Jato
¿Qué pasa si Michel Temer deja la presidencia?

Faltando menos de dos años para el final de su mandato, la destitución o la renuncia del mandatario acusado de haber avalado el pago de un soborno no conduciría automáticamente a nuevas elecciones presidenciales en Brasil.


Tras las revelaciones de este miércoles del diario O Globo, según las cuales el presidente Michel Temer avaló en una conversación grabada el pago de sobornos para comprar el silencio del ex presidente de la cámara de Diputados, dos diputados presentaron un pedido de impeachment contra el presidente brasileño, a la vez que varios opositores pidieron su renuncia y un tercer pedido de juicio político será presentado este jueves, informaron medios brasileros.

Una eventual destitución o renuncia del mandatario, sin embargo, no conduciría a nuevas elecciones presidenciales en Brasil.

En efecto, en caso de una doble vacancia -es decir, si dejaron el cargo tanto el presidente y el vicepresidente- durante los dos años finales del mandato, la Constitución brasileña prevé la elección indirecta del presidente.

Este sería precisamente ese caso, ya que Temer, ex vicepresidente de Dilma Rousseff, asumió el cargo tras la destitución de la ex mandataria en 2016 y finaliza su mandato dentro de un año, en 2018.


¿Quién asumiría la presidencia?

El primero en la linea de sucesión es el presidente de la Cámara, Rodrigo Maia. Maia, además, es el encargado de dar la primera aprobación al pedido de impeachment. Siguen el presidente del Senado, Eunício Oliveira y el de Supremo Tribunal Federal, Cármen Lúcia.

Maia tendría 30 días para convocar a una elección indirecta.


¿Quién elegiría el nuevo presidente?

El nuevo presidente sería elegido por los 513 diputados y 81 senadores en sesión conjunta.


¿Quién puede presentarse?

La Constitución no detalla si los criterios para postularse en una elección indirecta son los mismos previstos para una elección directa. Una cuestión que podría ser debatida es también si los magistrados pueden presentarse como candidatos. En el caso de un elección directa pueden, a pacto de que renuncien a su cargo seis meses antes de las elecciones. No está claro si lo mismo sería posible en el caso de una elección indirecta.


¿No hay una manera para que los ciudadanos puedan votar?

Para evitar la elección indirecta del presidente habría que enmendar la Constitución. Hay una propuesta en tal sentido del diputado Miro Teixeira, del partido Rede-RJ.


¿Temer puede ser denunciado?

Sí, si la Procuraduría General estima que el crimen fue cometido durante el actual mandato. La denuncia llegaría hasta el Tribunal Supremo Federal, luego de la autorización de dos tercios de la Cámara.



Fuente: Infobae






Jueves, 18 de mayo de 2017
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER