| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Visita Oficial
Con un encuentro con el emperador de Japón, Macri finalizó la gira asiática y vuelve al país
Durante una semana el Presidente buscó consolidar las relaciones bilaterales con países asiáticos, como así también atraer inversiones e intensificar vínculos comerciales.


El presidente Mauricio Macri emprenderá en las próximas horas su regreso al país, luego de la gira que durante una semana realizó por países asiáticos en los que buscó consolidar las relaciones bilaterales, como así también atraer inversiones e intensificar vínculos comerciales.

Según se informó oficialmente, el mandatario, junto a la primera dama, Juliana Awada, su hija Antonia y la comitiva que lo acompañó durante el viaje, partirá rumbo a la Argentina a las 19:30 hora de Japón, 7:30 hora del país.

En lo que constituyó la última actividad de su visita oficial a Japón, Mauricio Macri y Juliana Awada fueron recibidos por el el emperador Akihito y su esposa Michiko, en un encuentro que se realizó en el Palacio Imperial de la ciudad de Tokio.

Previamente, el Presidente y la primera dama habían visitado el santuario Meiji junto a ministros, secretarios de Estado y legisladores que integraron la comitiva durante la gira por Asia.

En tanto, en el comienzo de la jornada, habían saludado a un grupo de chicos de la escuela de fútbol Boca – Japón que los estaban esperando en la entrada principal del Hotel Palace Tokio, donde se hospedan.

Ayer, en el inicio de la visita oficial a Japón, el presidente Mauricio Macri se reunió con el primer ministro de ese país, Shinzo Abe, con quien acordó imprimirle a la relación bilateral carácter “estratégico” y “prioritario”.

Por su parte, Shinzo Abe expresó su "profundo respeto" por Mauricio Macri a raíz de lo que señaló como su "notable liderazgo" en la región y señaló que la Argentina cumple un papel de "locomotora en el continente sudamericano".

Tanto en su paso por Japón, como en China y en los Emiratos Árabes Unidos, el mandatario mantuvo encuentros con empresarios tendientes a atraer inversiones a la Argentina en las áreas de energía, comunicaciones infraestructura y transporte, entre otras, como así también a acrecentar el comercio bilateral.


Los detalles de la gira

El jefe de Estado inició su gira por los países asiáticos el sábado último en Dubai, donde se reunió con el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, Sheik Mohammend Bin Rashid Al Maktoum.

En tanto, en su visita de Estado a China se entrevistó con el presidente Xi Jinping, con quien alcanzó importantes acuerdos de interés mutuo, y participó del Foro Una Franja y Una Ruta junto a casi 30 líderes mundiales.

“Es difícil que ustedes encuentren un país, en el mundo, con la potencialidad de crecimiento que tiene la Argentina", afirmó ayer el mandatario al exponer ante un grupo de CEOs de importantes empresas de Japón.

Además, destacó el “enorme interés” de ambos países por establecer “una relación estratégica a largo plazo”, e insistió en subrayar, del mismo modo en que lo había hecho previamente en sus encuentros con empresarios en China, que, tras la llegada de Cambiemos al Gobierno, el país había abierto una nueva etapa con “reglas claras” y “transparencia”.

“Nosotros estamos abiertos a ayudar a que las empresas japonesas tengan las mejores condiciones para que inviertan”, apuntó el Presidente en la reunión que, junto a ministros y otros funcionarios de gobierno, mantuvo con líderes empresariales en el Hotel Prince Park Tower Tokyo.

También, en el marco de su gira por los países asiáticos, el Presidente señaló el objetivo de que el país se convierta en el “supermercado del mundo”, para lo cual –indicó- necesita “agregarle valor a las valiosas materias primas que producimos”.

“La Argentina, luego de décadas de aislamiento, ha emprendido un camino de integración inteligente con el mundo”, señaló Macri, quien reiteró la pretensión del país de ser “predecible” y “confiable”.

En tanto, en su visita a China –que incluyó su paso por las ciudades de Beijing y Shangai- el mandatario consideró que “debe haber pocos países en el mundo más complementarios que la Argentina y China” y vaticinó el “principio de una época maravillosa” en la relación entre ambos países.

“China es un socio absolutamente estratégico” para la Argentina, subrayó el jefe de Estado en el marco del Foro de Negocios e Inversiones que reunió a empresarios de ambas naciones en un hotel de la ciudad de Beijing.

En tanto, en Shangai, al asistir a la inauguración del Pabellón de la Argentina en la feria de alimentos SIAL, alentó a los expositores a “seguir trabajando mucho para llegar a la meta de exportar diez veces más en los próximos años”.

“Ustedes son la vanguardia de mucha gente que trabaja en el campo y ésta es una gran oportunidad que tenemos de sumar productos de calidad”, les dijo.


La comitiva

En la comitiva que acompañó al mandatario en su gira asiática, se contaron la canciller Susana Malcorra; los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile ; de Transporte, Guillermo Dietrich; de Energía y Minería, Juan José Aranguren; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; de Producción, Francisco Cabrera; y de Finanzas, Luis Caputo.

También compartieron el viaje el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser; el de Deportes, Carlos Mac Allister; el gobernador jujeño, Gerardo Morales; el rionegrino Alberto Weretilneck; el sanjuanino Sergio Uñac; y el neuquino Omar Gutiérrez, entre otros funcionarios, legisladores y empresarios.




Fuente: Télam





Sábado, 20 de mayo de 2017
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER