| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Visita Oficial
Con un encuentro con el emperador de Japón, Macri finalizó la gira asiática y vuelve al país
Durante una semana el Presidente buscó consolidar las relaciones bilaterales con países asiáticos, como así también atraer inversiones e intensificar vínculos comerciales.


El presidente Mauricio Macri emprenderá en las próximas horas su regreso al país, luego de la gira que durante una semana realizó por países asiáticos en los que buscó consolidar las relaciones bilaterales, como así también atraer inversiones e intensificar vínculos comerciales.

Según se informó oficialmente, el mandatario, junto a la primera dama, Juliana Awada, su hija Antonia y la comitiva que lo acompañó durante el viaje, partirá rumbo a la Argentina a las 19:30 hora de Japón, 7:30 hora del país.

En lo que constituyó la última actividad de su visita oficial a Japón, Mauricio Macri y Juliana Awada fueron recibidos por el el emperador Akihito y su esposa Michiko, en un encuentro que se realizó en el Palacio Imperial de la ciudad de Tokio.

Previamente, el Presidente y la primera dama habían visitado el santuario Meiji junto a ministros, secretarios de Estado y legisladores que integraron la comitiva durante la gira por Asia.

En tanto, en el comienzo de la jornada, habían saludado a un grupo de chicos de la escuela de fútbol Boca – Japón que los estaban esperando en la entrada principal del Hotel Palace Tokio, donde se hospedan.

Ayer, en el inicio de la visita oficial a Japón, el presidente Mauricio Macri se reunió con el primer ministro de ese país, Shinzo Abe, con quien acordó imprimirle a la relación bilateral carácter “estratégico” y “prioritario”.

Por su parte, Shinzo Abe expresó su "profundo respeto" por Mauricio Macri a raíz de lo que señaló como su "notable liderazgo" en la región y señaló que la Argentina cumple un papel de "locomotora en el continente sudamericano".

Tanto en su paso por Japón, como en China y en los Emiratos Árabes Unidos, el mandatario mantuvo encuentros con empresarios tendientes a atraer inversiones a la Argentina en las áreas de energía, comunicaciones infraestructura y transporte, entre otras, como así también a acrecentar el comercio bilateral.


Los detalles de la gira

El jefe de Estado inició su gira por los países asiáticos el sábado último en Dubai, donde se reunió con el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, Sheik Mohammend Bin Rashid Al Maktoum.

En tanto, en su visita de Estado a China se entrevistó con el presidente Xi Jinping, con quien alcanzó importantes acuerdos de interés mutuo, y participó del Foro Una Franja y Una Ruta junto a casi 30 líderes mundiales.

“Es difícil que ustedes encuentren un país, en el mundo, con la potencialidad de crecimiento que tiene la Argentina", afirmó ayer el mandatario al exponer ante un grupo de CEOs de importantes empresas de Japón.

Además, destacó el “enorme interés” de ambos países por establecer “una relación estratégica a largo plazo”, e insistió en subrayar, del mismo modo en que lo había hecho previamente en sus encuentros con empresarios en China, que, tras la llegada de Cambiemos al Gobierno, el país había abierto una nueva etapa con “reglas claras” y “transparencia”.

“Nosotros estamos abiertos a ayudar a que las empresas japonesas tengan las mejores condiciones para que inviertan”, apuntó el Presidente en la reunión que, junto a ministros y otros funcionarios de gobierno, mantuvo con líderes empresariales en el Hotel Prince Park Tower Tokyo.

También, en el marco de su gira por los países asiáticos, el Presidente señaló el objetivo de que el país se convierta en el “supermercado del mundo”, para lo cual –indicó- necesita “agregarle valor a las valiosas materias primas que producimos”.

“La Argentina, luego de décadas de aislamiento, ha emprendido un camino de integración inteligente con el mundo”, señaló Macri, quien reiteró la pretensión del país de ser “predecible” y “confiable”.

En tanto, en su visita a China –que incluyó su paso por las ciudades de Beijing y Shangai- el mandatario consideró que “debe haber pocos países en el mundo más complementarios que la Argentina y China” y vaticinó el “principio de una época maravillosa” en la relación entre ambos países.

“China es un socio absolutamente estratégico” para la Argentina, subrayó el jefe de Estado en el marco del Foro de Negocios e Inversiones que reunió a empresarios de ambas naciones en un hotel de la ciudad de Beijing.

En tanto, en Shangai, al asistir a la inauguración del Pabellón de la Argentina en la feria de alimentos SIAL, alentó a los expositores a “seguir trabajando mucho para llegar a la meta de exportar diez veces más en los próximos años”.

“Ustedes son la vanguardia de mucha gente que trabaja en el campo y ésta es una gran oportunidad que tenemos de sumar productos de calidad”, les dijo.


La comitiva

En la comitiva que acompañó al mandatario en su gira asiática, se contaron la canciller Susana Malcorra; los ministros de Agroindustria, Ricardo Buryaile ; de Transporte, Guillermo Dietrich; de Energía y Minería, Juan José Aranguren; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; de Producción, Francisco Cabrera; y de Finanzas, Luis Caputo.

También compartieron el viaje el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser; el de Deportes, Carlos Mac Allister; el gobernador jujeño, Gerardo Morales; el rionegrino Alberto Weretilneck; el sanjuanino Sergio Uñac; y el neuquino Omar Gutiérrez, entre otros funcionarios, legisladores y empresarios.




Fuente: Télam





Sábado, 20 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER