| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Terrorismo
Atentado en Manchester: por qué Estado Islámico atacó en un recital pop

"Todas sus características permitían ver la firma del Estado Islámico (EI)", afirma el especialista en terrorismo Mathieu Guidère.


Aún antes de haber sido reivindicado por Estado Islámico y sin esperar que la policía británica difundiera la identidad de su autor, no existían dudas sobre el origen del ataque terrorista que anoche costó la vida de 22 personas en el Manchester Arena.

El sitio escogido, el atentado-suicida, la acción de un hombre solo... Lejos quedaron los tiempos en que la organización radical islamista planificaba sus ataques contra "los infieles" occidentales montando sofisticadas células teleguiadas desde Irak o Siria, que exigían meses de preparación.

Desde hace un tiempo, al borde la desintegración debido al éxito de la guerra contra el islamismo lanzada por varios países occidentales en Medio Oriente.

EI carece de medios para formar gente, financiarla y enviarla a Europa. Está obligada a conformarse con esos centenares de individuos que, marginados, frágiles o presas del fanatismo, creen dar un sentido a sus vidas provocando la muerte de decenas de vidas inocentes.

Ahora bastan para sembrar el espanto un hombre solo a bordo de un vehículo, con dos machetes en un bolso o una bomba artesanal en una mochila. Los objetivos, en todo caso, siguen siendo los mismos. Como en el teatro Bataclan en París, en noviembre de 2015, con el ataque de anoche en el Manchester Arena los jihadistas golpearon lo que más aborrecen: la juventud, la diversión, la alegría, la música. Trataron, sobre todo, de hacerle sentir a Occidente el mismo dolor que padecen sus pueblos bombardeados desde hace años -es verdad- por drones y aviones occidentales.

Aunque solos, esos "lobos solitarios" no dejan de representar un auténtico desafío para las democracias. Un peligro quizás mucho peor que las células estructuradas, mucho más fáciles de detectar. Lo prueba la relativa ineficacia de los cada vez más complejos sistemas de control, vigilancia y cooperación desarrollados por cuerpos policiales y servicios de inteligencia de toda Europa.

Gran Bretaña no es una excepción. Este es el sexto atentado terrorista cometido en su territorio desde 2005, cuando cuatro ataques-suicidas en el metro londinense provocaron 56 muertos y 700 heridos. Esto, sin contar los 13 proyectos desarticulados desde 2015 y el sinnúmero de complots desbaratados durante estos años.

Esa amenaza se agrava a medida que comienzan a llegar de regreso a Europa los terroristas que viajaron desde 2014 a Siria e Irak para hacer la guerra santa en las filas del EI o de otros movimientos jihadistas. Europol y las agencias de inteligencia de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Bélgica estiman que se trata de unos 800 combatientes ahora decididos a buscar venganza.

En estado de alerta N°2 -el anteúltimo antes del nivel máximo-, el país sabe que, como Francia, es blanco privilegiado del terrorismo islámico. Junto a Estados Unidos, sus fuerzas armadas participan en la alianza militar que opera en Medio Oriente contra el EI. Incluso, Londres autorizó recientemente la "eliminación" de todos los jihadistas británicos que aún combaten en Siria o Irak.



Fuente: La Nación


Martes, 23 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER