| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CONOSUR
Temer ordenó por decreto la intervención de tropas federales para reprimir las protestas en Brasilia
El debilitado presidente de Brasil ordenó por decreto la intervención de las Fuerzas Armadas para "garantizar la ley y el orden", luego que miles de manifestantes reclamaron su renuncia en protestas que dejaron como saldo choques con la policía y el incendio de tres ministerios, y que provocaron la evacuación de edificios públicos en la capital del país.





El debilitado presidente de Brasil, Michel Temer, decretó hoy la intervención de las Fuerzas Armadas para "garantizar la ley y el orden" en Brasilia, luego que miles de manifestantes reclamaron su renuncia en protestas que dejaron como saldo choques con la policía y el incendio de tres ministerios, y que provocaron la evacuación de edificios públicos en la capital del país.


"El presidente dice que es inaceptable el desorden, el descontrol y que no permitirá que actos como estos vengan a empañar el proceso que se desarrolla de manera democrática y en respeto a las manifestaciones", dijo el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, en un pronunciamiento por la TV estatal, el canal NBR.

La vía libre para la intervención militar de las calles del Distrito Federal fue publicada en una edición extra del Diario Oficial de la Unión. La medida tiene vigencia hasta el 31 de este mes.

"Esto es una dictadura, ni el gobierno de los militares hacía esto. Este gobierno no puede tolerar una manifestación en su contra. Esta protesta era convocada por sindicatos y movimientos sociales y la policía los provocó reprimiendo y todo derivó en otra cosa", dijo a pocos metros de los edificios incendiados, dentro de la Cámara de Diputados, el jefe del bloque del opositor Partido de los Trabajadores (PT), el legislador Carlos Zarattini.

El presidente de la Cámara de Diputados y número dos del país, Rodrigo Maia, fue quien pidió a Temer reforzar la seguridad en Brasilia.

"Yo le pedí a Temer que pusiera la Fuerza Nacional (tropa de elite de la policía)" pero no el Ejército, dijo en medio de la sesión de Diputados Maia, comentando la decisión del mandatario.

Las protestas


Las sedes de los ministerios del gobierno de Brasil debieron ser evacuados este miércoles por la tarde en Brasilia, donde manifestantes que reclamaban la renuncia del presidente Michel Temer provocaron incendios en edificios públicos.

Manifestantes realizaron barricadas y se enfrentaron con la policía en la Explanada de los Ministerios, como se denomina a la región de Brasilia que alberga a los ministerios y las sedes de los tres poderes del Estado.

Frente al Congreso Nacional, en tanto, miles de personas exigieron la renuncia de Temer.

En tanto, la policía brasileña reprimió con gases lacrimógenos y spray de pimienta a los manifestantes que intentaban cruzar el perímetro de seguridad montado en torno al Congreso Nacional.

La protesta llamada "Ocupa Brasilia" fue organizada por centrales sindicales y movimientos sociales de todo el país, y exige la renuncia de Temer, elecciones directas anticipadas y el fin del tratamiento parlamentario de las reformas laboral y previsional.

Según la policía, en la manifestación hay unas 25.000 personas.

En Río de Janeiro, en tanto, la policía reprimió con gases una manifestación de sindicatos de empleados públicos que protestaban luego de que la Asamblea Legislativa del estado aprobara un aumento de 11% a 14% del aporte previsional que será descontado a todos los asalariados estatales.




Fuente: Télam


Miércoles, 24 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER