| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Fiebre del bitcoin bate récords: brinda retorno del 340% anual
En las últimas jornadas la moneda digital ha superado niveles récord, incluso para el oro. Los que apostaron desde su nacimiento han tenido una rentabilidad insospechada de 3.500.000%.

Hace días que el impactante rally de bitcoin despabiló a los más avezados inversores. Pero lo más impresionante es que sigue quebrando récord tras récord. El fenómeno fue retratado días atrás por Jeroen Blokland, de Robeco, quien publicó en su cuenta de Twitter lo que bautizó como el "gráfico del arrepentimiento", en el que mostró cómo una inversión de 1.000 dólares en 2010 - cuando un bitcoin cotizaba a 0,8 de dólar-, convirtió a un inquieto operador en un nuevo millonario. Porque esa inversión hoy equivale a más de 35 millones de dólares. Si ese mismo operador hubiera invertido en el índice S&P500 tendría 2.500 dólares (excluyendo dividendos).

Si bien la "criptodivisa", que comenzó a operar en 2009, aún enfrenta resistencias entre analistas y fondos de inversión en todo el mundo, que todavía no la contemplan como un activo financiero, no se arriesgan a negar el increíble atractivo de un instrumento que ofrece rentabilidades de más del 340% al año. Hoy todos ellos están despistados frente al rally, que parece no tener techo.Días atrás cuando superó los u$s2.000 se temía una ola de ventas por toma de ganancias, pero luego superó los u$s2.200 y ayer trepó por encima de u$2.700, con una capitalización de mercado de casi u$s45.000 millones, acercándose a la barrera potencial que muchos expertos le dan para este año, en los u$s3.000. Vale recordar que recién en febrero de 2011 el bitcoin alcanzó la paridad con el dólar. El miércoles pasado cuando superó la barrera de los u$s2.300 y estableció un nuevo récord por encima de los u$s2.200, precisamente se cumplió el séptimo aniversario de la primera transacción en bitcoins de la historia cuando Laszlo Hanyecz pagó 10.000 bitcoins por dos pizzas.

Gran parte del rally guarda relación con la creciente incertidumbre política, a lo que se suman los avances en materia de regulación en el uso de bitcoin en países como Japón, Rusia, Brasil o China, que impulsaron a la divisa online a estos niveles que superan ya los máximos históricos del oro, alcanzados en septiembre de 2011, apenas por encima de los u$s1.920.Más allá de la apreciación generada por la tormenta política desatada sobre la presidencia de Trump por sus vínculos con Rusia, el principal detonante llegó desde Japón que, junto a Corea, dominan cerca del 50% del mercado mundial de este activo. La explicación se encuentra en el cambio legal de status recibido en Japóndonde bitcoin se considera ahora un medio de pago legal. Además, la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC) anunció que está reconsiderando la negativa que a mediados de marzo dio al fondo cotizado en bitcoins de los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, que sería el primer ETF de estas características.

Como ocurre en todo mercado, sobre todo, globalizado, el creciente interés por el mercado de divisas online se ha esparcido hacia otras monedas como por ejemplo, etherum, que duplicó su valor en sólo un mes hasta más de 180 dólares, o ripple, una divisa centralizada para el uso de la banca, que se ha revaluado un 1.000% en el mismo período. Aún así, Blokland advierte que entrar en el universo de las divisas online requiere estar alerta constantemente, aunque reconoce que hay numerosos indicios de que hay cola para entrar en esta riesgosa inversión. Opina que todavía no llegó a su máximo a pesar que ha subido 20% por día y acumular casi 50% en la última semana. Según considera el experto de Robeco, esto podría explicarse por la forma en la que se adquieren los bitcoins en las casas de cambio, que supone una molestia para muchos, ya que hay que descargarse una aplicación en la PC que funcione como monedero electrónico.

Una alternativa es invertir en uno de los fondos en bitcoins, como por ejemplo, el "Bitcoin Investment Trust" de Barry Silbert, que opera al contado y que espera una resolución de la SEC a su petición de convertirse en el primer fondo cotizado de bitcoins. De la mano del rally del ciberactivo, ha incrementado su valor en un 41% el miércoles pasado cerrando en 415 dólares, aunque el precio por acción apenas alcanza los 331 dólares, lo que significa que los participantes en este fondo están pagando una prima importante. Así que, para Blocland una corrección desde los actuales precios parece probable, pero en este momento es muy difícil prever cuándo ocurrirá y qué catalizador tendrá.

Queda entonces analizar algún instrumento del universo de las monedas digitales alternativas al bitcoin. El amplio abanico muestra que algunos se especializan en la programación de innovaciones como ethereum, otros mejoraron el problema de escalabilidad como litecoin, y otros se centran en la parte del anonimato y la imposibilidad de trazar las transacciones. Pero sin duda se requiere asesoramiento especializado.

No es para los inversores sensibles.

Fuente: Télam


Viernes, 26 de mayo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER