| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa Libertadores
Fluminense rompe la regla del dominio de Boca sobre equipos brasileños
"El Flu" es el único que pudo vencer la hegemonía del "xeneize" como local ante conjuntos del país vecino. El historial arroja cuatro partidos oficiales de los cuales "El Flu" ganó 2, empató 1 y perdió 1 (en Río de Janeiro). El recuerdo de cada choque


Si de algo puede jactarse Boca es del abrumador dominio que tiene como local ante equipos brasileños: 9 victorias, 4 empates y 4 derrotas en 17 enfrentamientos. En esa regla no parece entrar Fluminense, el equipo que hoy visitará La Bombonera en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.



El historial cuenta que se enfrentaron 5 veces, pero la primera vez que se cruzaron no entra dentro de las estadísticas oficiales porque fue en el marco de un certamen de partidos amistosos entre Argentina, Brasil y Uruguay (en ese momento los tres países más poderosos de la región), que se disputó en tres oportunidades (1956, 1960 y 1976).



Aquella vez, el 1° de julio de 1956, Boca ganó 3-1 cuando recibió a Fluminense en el viejo estadio de San Lorenzo con goles de Antonio Valentín Angelillo (2) y de José Borello.



Volvieron a enfrentarse 52 años después, ya en el marco de los encuentros oficiales, cuando el 28 de mayo y el 5 de junio de 2008 disputaron la semifinal de la Copa Libertadores.



En la ida, jugada en cancha de Racing, igualaron 2-2 con un doblete de Juan Román Riquelme para Boca, mientras que Thiago Silva y Thiago Neves marcaron para "El Flu".

En la revancha, el equipo de Río de Janeiro se impuso 3-1 en el estadio Maracaná pese a que "el xeneize" comenzó en ventaja con gol de Martín Palermo, pero luego Washington, Hugo Ibarra en contra y Dodó sentenciaron la serie en favor de los locales, que dieron el golpe al eliminar al campeón defensor y clasificarse a la final.

De nuevo en el marco de la Copa Libertadores, Boca recibió a Fluminense el 7 de marzo de este año en un partido que será recordado porque con su triunfo por 2-1 en La Bombonera, el equipo de Río de Janeiro le cortó al local una racha de 36 partidos sin derrotas. Fred y Deco marcaron para la visita, mientras que Somoza lo hizo para el local.

El último choque entre ambos fue hace poco más de un mes, el 11 de abril de este año y también por la fase de grupos de la Copa. Allí Boca se tomó revancha en el Joao Havelange de Río de Janeiro, donde se impuso por 2-0 con goles de Darío Cvitanich y Sánchez Miño.

Hoy se escribirá un nuevo capítulo de esta historia, en La Bombonera: se enfrentarán en el marco de la ida de cuartos de final de la Libertadores. Como siempre que juega de local en este certamen, Boca es favorito pero Fluminense, sin embargo, ha demostrado ser un rival para tomar recaudos.





Fuente: Infobae


Jueves, 17 de mayo de 2012
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER