| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
United Airlines suspendió sus vuelos diarios a Venezuela
United Airlines finalizará su servicio de vuelos diarios a Venezuela en julio, aislando aún más al país sudamericano después de la salida de muchas de las principales aerolíneas en los últimos años.

Muchas aerolíneas se han marchado después de una prolongada disputa sobre miles de millones de dólares que dicen que el gobierno les debe. Dicen que la administración del presidente Nicolás Maduro no ha reembolsado a las empresas en moneda fuerte por la venta de pasajes en moneda local, según los estrictos controles monetarios de la nación socialista.

United, que vuela diariamente entre Caracas y el aeropuerto Intercontinental de Houston, confirmó a Reuters que estaba deteniendo esa ruta, aunque dijo que no se debió a ninguna disputa de pago.

Mientras que la ruta es popular entre los ejecutivos petroleros con sede en Texas y los venezolanos que viven en los Estados Unidos, pocos turistas viajan al país afectado por la crisis socioeconómica y los vuelos suelen tener baja ocupación.

"En cada mercado que atendemos continuamente revisamos la demanda de servicio y debido a que nuestro servicio de Houston-Caracas no está cumpliendo con nuestras expectativas financieras, hemos decidido suspenderlo, y se hará efectivo el 1 de julio", dijo el vocero de United Charles Hobart en un correo electrónico a Reuters.

Además de las disputas monetarias y la baja ocupación de vuelos a Venezuela, las aerolíneas también se preocupan por la seguridad de sus tripulaciones sobre el terreno. La represión del régimen militar de Nicolás Maduro contra las protestas opositoras hn provocado la muerte de al menos 78 personas desde el 1 de abril.

United había agregado en abril una escala de una hora en la isla caribeña de Aruba a su vuelo de Houston a Caracas, una medida que los analistas dijeron era para asegurar que las tripulaciones no tuvieran que pasar la noche en Venezuela.

Aerolíneas como Lufthansa y Air Canada se han retirado de Venezuela en los últimos años, argumentando desde la disputa de pago a las preocupaciones de seguridad.

American Airlines, la empresa estadounidense más grande del país, redujo el 80% de los vuelos en 2014. Dos años más tarde, la compañía con sede en Fort Worth dijo que estaba cerrada en Venezuela debido al fracaso del gobierno por el cambio monetario.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional dijo el año pasado que las autoridades venezolanas debían pagar casi USD 4.000 millones a las líneas aéreas internacionales. Un puñado de aerolíneas como Copa, Avianca, Air France e Iberia continúan operando en la nación petrolera.




Fuente: Infobae


Domingo, 4 de junio de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER