| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Expo 2023
Faurie: "Lo que quiere Argentina es llevar la visión de los países en desarrollo"
El canciller designado y actual embajador, Jorge Faurie, lo afirmó al encabezar un acto ante embajadores extranjeros en el CCK, en lo que es su debut formal como ministro de Relaciones Exteriores.


En el salón ubicado en la cúpula del Centro Cultural Kirchner, el ya ex embajador argentino en Francia agradeció la invitación del titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, para "una presentación de una candidatura argentina que estará dedicada al arte, a la innovación y a las actividades creativas", en alusión a la exposición mundial que organiza el BIE (Bureau International des Expositions) y para la que nuestro país se postula para organizar.

Entre los antecedentes más destacados de esta Exposición Universal figuran la primera, que se realizó en 1851 en Londres y la de 1900, en París, para la que se construyeron la estación de Orsay (ahora Museo de Orsay), el Petit Palais, el Grand Palais y el puente Alejandro III, que quedaron como patrimonio de la capital de Francia. La edición de este año de la Expo se desarrolla en la ciudad de Astana, capital de Kazajastán, que formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

"Esta iniciativa es de todo el Gobierno pero está motorizada por Hernán (Lombardi). Argentina tiene un compromiso con el BIE de hace más de 100 años, es el país latinoamericano con más antigua participación", recordó ante medio centenar de embajadores y funcionarios diplomáticos.

Faurie -quien asumirá el próximo lunes como canciller- sostuvo que ser anfitrión de la Expo 2023 del BIE "permitirá otra vez estar presentes en el mundo, algo la gestión del presidente Macri busca desde un primer momento", y agregó que el Gobierno desea una inserción internacional "con una nueva mirada, renovada, que se la aplica a toda nuestra política de relacionamiento con el exterior".

El sucesor de Susana Malcorra destacó la coyuntura actual de Argentina en su relación con la región, con Europa, "los vínculos muy fuertes con países significativos de Asia como India, China y Japón y la vocación de incrementar la relación con los países de África".

"Lo que quiere Argentina es llevar la visión de los países en vías de desarrollo con una versión renovada", agregó, y dijo que en las próximas semanas habrá una asamblea de la BIE en la que se presentará la candidatura y se permitió bromear a los diplomáticos que lo escuchaban: "Nos tienen que votar, para eso están sentados tomando un café aquí", remató ante risas del auditorio.

Apenas concluyó su breve exposición, Faurie -quien llegó al país el martes pasado para comenzar a trabajar en la transición- se retiró, tras tener su primera foto ministerial: posó junto a Lombardi y los ministros Lino Barañao (Ciencia y Tecnología) y Andrés Ibarra (Modernización).

Por su parte, Lombardi resaltó el "enorme compromiso de todo el gobierno alrededor de la candidatura" para la Expo2023 y pidió a la hora del voto de los países tener en cuenta el lema elegido por la Argentina: "Industrias creativas en la convergencia digital".

"El tema elegido es importante a la hora de llamar al voto, porque las industrias creativas en la convergencia digital seguirán siendo un tema crucial por muchos años tanto para países chicos y grandes", añadió, y aseguró que se concibe a la Expo 2023 "como la entrada a un país federal, por eso todos los gobernadores adhirieron y estarán representados en el stand argentino".

Además, recordó que al ya contar con el predio necesario (Tecnópolis) "el 40% de la inversión ya está realizada", y dijo que "es natural que Buenos Aires sea anfitriona de una expo así porque es una ciudad que respira cultura por todos lados".




Fuente: Télam





Lunes, 5 de junio de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER