| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ESTADOS UNIDOS
Trump propuso una reunión en EEUU para resolver el conflicto entre Qatar y países de Medio Oriente
El presidente de Estados Unidos propuso un encuentro regional en la Casa Blanca, un día después de que el mandatario se jactara de haber sido el responsable de que las naciones árabes rompieran relaciones con el emirato.




El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso una reunión regional en la Casa Blanca para resolver la crisis diplomática entre Qatar y varios países de Medio Oriente, un día después de que el mandatario se jactara de haber sido el responsable de que las naciones árabes rompieran relaciones con el emirato.

La propuesta de Trump llega después de que nuevos países se sumaran al boicot iniciado el lunes contra Qatar, país al que acusan de financiar a los grupos islamistas radicales en la región, y en medio de una gira del emir de Kuwait, jeque Sabah Ahmed al Sabah, para mediar entre los vecinos árabes.

El mandatario kuwaití se ofreció a mediar para recomponer los lazos luego de que Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Bahrein anunciaran el lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con Qatar.

Posteriormente, se sumaron a la retirada de embajadores los gobiernos apoyados por Arabia Saudita en los conflictos de Yemen y Libia, Maldivas, Mauritania y, además, Jordania anunció que reducirá su representación diplomática en Doha.

Kuwait ya medió en la crisis entre Qatar y sus tres vecinos del Golfo, que retiraron a sus embajadores en el emirato durante unos meses en 2014.

En tanto, la Casa Blanca informó en un comunicado que el presidente Trump habló con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, y se "ofreció para ayudar a las partes a resolver sus diferencias, incluido mediante una reunión en la Casa Blanca si es necesario".

"El presidente reiteró que un Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) unido y una alianza fuerte entre Estados Unidos y ese consejo son cruciales para derrotar al terrorismo y promover la estabilidad regional", indica el comunicado.

La Casa Blanca no precisó si la reunión propuesta por Trump incluiría solo a los países miembros del CCG, que está compuesto por Kuwait, Qatar, Omán, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, o también a otras naciones que se han sumado al boicot diplomático a ese emirato.

La ruptura se sustenta en la acusación al gobierno qatarí de financiar a organizaciones consideradas extremistas, como el Estado Islámico, Al Qaeda y los Hermanos Musulmanes, algo que Qatar ha tachado de "calumnias".

La llamada de Trump al emir qatarí llega un día después de que el mandatario estadounidense hablara por teléfono con el rey Salman y le expresara la importancia de la unidad en el Golfo Pérsico contra el terrorismo.

Trump se pronunció este martes sobre la crisis en Qatar desde su cuenta de Twitter, y defendió que la "línea dura" de varios países con ese emirato es en parte fruto de su propia presión, dado que durante su visita en mayo a Arabia Saudita declaró "que ya no puede haber ninguna financiación a la ideología radical".





Fuente: Télam


Miércoles, 7 de junio de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER