| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
También designó nuevas autoridades en el área de residencias
Baquero supervisó el funcionamiento del hospital en Villa Ángela
El ministro de Salud Pública constató el normal funcionamiento de los servicios de atención primaria en el hospital “Salvador Mazza”. Luego, coordinó acciones con el director de la Región Sanitaria I y nombró nuevo jefe e instructor de los Residentes. Además, junto al intendente de la localidad, analizó detalles de las obras de remodelación a realizar en el nosocomio.



Continuando con el programa de visitas a establecimientos sanitarios, el ministro de Salud Pública, Francisco Baquero, supervisó el funcionamiento del hospital “Salvador Masa” de Villa Ángela. Allí, no solo constató el normal desarrollo de las prestaciones, sino que también designó nuevas autoridades en el área de residencias y se reunió con el intendente, Domingo Peppo.

“Con las visitas a los establecimientos sanitarios provinciales intentamos establecer un vínculo directo con el personal y los circunstanciales pacientes, a fin de conocer las necesidades concretas en cada servicio”, explicó Baquero. Asimismo, señaló que las supervisiones in situ tienen por objeto optimizar las prestaciones y responden a un pedido explícito del gobernador Capitanich.

“En esta oportunidad, constatamos la correcta provisión de insumos, medicamentos y leche, según la complejidad del nosocomio que es de nivel IV. Además, observamos el buen funcionamiento de las ambulancias con las que cuentan”, comentó el funcionario. Junto a él, participaron de la recorrida el director de la Región Sanitaria I, Mario Ojeda y el director del hospital, Javier Ortiz.

Por otro lado, el ministro se refirió al reciente anuncio del gobernador sobre las obras de remodelación del nosocomio: “Teníamos una deuda con la comunidad de Villa Ángela, ahora podemos decir que estamos próximos a saldarlo y optimizar aún más los servicios que se brindan”, remarcó. Sobre ese tema y otros relacionados, versó la reunión que el titular de la cartera sanitaria mantuvo con el jefe comunal.



SITUACIÓN REGIONAL

En cuanto a la situación de la Región Sanitaria I, Ojeda destacó el progreso registrado en materia edilicia en el 80 por ciento de los hospitales y centros de salud del área. “Continuamos trabajando para mejorar los servicios. La mayoría cuenta con nuevos edificios, otros están en proyección, además de contar con una buena planta automotriz”, subrayó.

Además, manifestó que el acompañamiento de las autoridades del Ministerio y el apoyo de los intendentes de cada localidad, contribuye directamente a mejorar la calidad del servicio.

Por otra parte, Ojeda hizo referencia a las respuestas obtenidas frente a los requerimientos planteados al ministro; puntualmente sobre la situación de los recursos humanos en el área de pediatría y anestesistas. Ante ese pedido, el titular de la cartera aseguró que por medio de los concursos de antecedentes y oposición se podrá resolver en forma paulatina la falta de profesionales. “Somos conscientes de que en este hospital, como en otros efectores de la provincia, se necesita mayor cantidad de profesionales. Se trata de una carencia de profesionales que afecta a todo el país, pero en nuestro caso, estamos realizando concursos para el ingreso formal de médicos al Ministerio”, detalló.



REMODELACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL NOSOCOMIO

Por su parte, Peppo agradeció al ministro la predisposición manifiesta de la cartera sanitaria ante las demandas continuas del servicio de salud que día a día, requieren mayores asistencias. “Valoramos la búsqueda constante de soluciones de esta gestión”, expresó.

A su vez, el representante municipal recordó el compromiso realizado por el gobernador en el aniversario de la localidad, sobre la remodelación del hospital local, y manifestó su satisfacción con la medida. “Estamos contentos de poder trabajar juntos en la mejor atención a los villangelenses”, aseveró.



NUEVO JEFE DE RESIDENTES

Junto a Baquero, estuvo presente la directora de Desarrollo Humano, Mirna Veronelli y la responsable del área de Residencias, Carolina Centeno, quienes presentaron al nuevo jefe de Residentes, Julio Lotero y al instructor, Fernando Pinto. En esa línea, Baquero resaltó la importancia de las autoridades en las residencias: “Necesitan tener una guía, una formación y a su vez, los residentes brindan un servicio de ayuda, que es una forma de devolver el esfuerzo que hace la provincia y nación para capacitarlo”.


Viernes, 18 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER