| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
UE
Europa presiona a Londres por el Brexit tras el traspié de May
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, confió hoy en que las elecciones británicas no tengan un gran impacto en las negociaciones sobre el Brexit, en el sentido de que no haya demoras en el comienzo del proceso.




Alemania dijo hoy que las elecciones de ayer en el Reino Unido demostraron el deseo de los británicos de que se reflexione si es bueno para el país salir de la Unión Europea (UE), mientras que Francia advirtió que el "tono" de las negociaciones del Brexit podría verse afectado por el resultado de los comicios.

El enorme desafío de Londres de divorciarse de la UE se complicó y se volvió aún más incierto luego de que la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, que había convocado comicios anticipados para ampliar su mayoría absoluta y negociar un Brexit "duro", restó bancas y perdió el control total del Parlamento.

Autoridades de la UE ratificaron que están listas a iniciar las negociaciones con Londres por el Brexit en la fecha prevista de mediados del corriente mes, pero mostraron su preocupación de que haya retrasos en el difícil proceso, de dos años de duración, si los británicos no logran formar gobierno rápidamente.

"Los ciudadanos británicos han mostrado que no quieren que se juegue con ellos", manifestó el ministro de Relaciones de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, al ser consultado sobre el resultado de las elecciones en el Reino Unido durante una rueda de prensa en Berlín.

El jefe de la diplomacia de la canciller Angela Merkel confió en que ahora se forme "pronto" un gobierno con el que se puedan entablar "negociaciones serias" y que permitan "mantener al Reino Unido tan cerca como sea posible de la Unión Europea".
"Creo que el mensaje de las elecciones es 'mantengan unas negociaciones justas con la UE y reflexionen de nuevo' si es bueno para el Reino Unido separarse de esa manera", resumió el ministro alemán.

Por su parte, el primer ministro francés, Edouard Philippe, dijo no creer que los votantes británicos hayan cambiado de opinión sobre irse de la UE, luego de que la mayoría de ellos optara por el Brexit en el referéndum de junio de 2016 sobre la relación del Reino Unido con el bloque comunitario.

Pero sí dijo, en declaraciones a la radio Europe 1, que el "tono" de las negociaciones puede verse afectado.
"Estas son discusiones que serán largas y complejas. Así que no nos engañemos. No estoy seguro de que debamos leer los resultados de la votación como que la decisión soberana de los británicos sobre el Brexit ha sido puesta en duda de algún modo", señaló.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, confió hoy en que las elecciones británicas no tengan un gran impacto en las negociaciones sobre el Brexit, en el sentido de que no haya demoras en el comienzo del proceso.

"Nosotros podemos abrir las negociaciones mañana a las 9.30 de la mañana. Esperamos una visita de Londres, esperamos no experimentar retrasos adicionales en la conclusión de las negociaciones", dijo el jefe del Ejecutivo comunitario en declaraciones a la prensa durante una visita a Praga, República Checa.

May activó el pasado 29 de marzo el periodo oficial de dos años en el que Londres y Bruselas deben negociar las condiciones de salida de la UE, por lo que el proceso concluirá, previsiblemente, en marzo de 2019.

El jefe del Ejecutivo comunitario no se mostró receptivo a una posible extensión de ese plazo para negociar el Brexit y las futuras relaciones entre la UE y el Reino Unido.

"Antes de proponer extender el plazo de las negociaciones con nuestros amigos británicos, (estas negociaciones) deben primero comenzar", manifestó Juncker.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se manifestó en una línea similar.

"No sabemos cuándo empezarán las conversaciones sobre el Brexit. Sabemos cuando deben terminar. Hagan lo mejor para evitar una situación en la que no se alcance un acuerdo como resultado de la ausencia de negociaciones", escribió el político polaco en su perfil de la red social Twitter.

Por su parte, el negociador jefe de la UE para el Brexit, Michel Barnier, aseguró hoy que las negociaciones de salida deben empezar "cuando el Reino Unido esté listo" y recordó que "el calendario y las posiciones" de Bruselas "están claros".

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, consideró que la primera ministra británica, Theresa May, "ha perdido la apuesta" que hizo al convocar elecciones para reforzar su mayoría parlamentaria.





Fuente: Télam


Viernes, 9 de junio de 2017
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER