| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
UE
Europa presiona a Londres por el Brexit tras el traspié de May
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, confió hoy en que las elecciones británicas no tengan un gran impacto en las negociaciones sobre el Brexit, en el sentido de que no haya demoras en el comienzo del proceso.




Alemania dijo hoy que las elecciones de ayer en el Reino Unido demostraron el deseo de los británicos de que se reflexione si es bueno para el país salir de la Unión Europea (UE), mientras que Francia advirtió que el "tono" de las negociaciones del Brexit podría verse afectado por el resultado de los comicios.

El enorme desafío de Londres de divorciarse de la UE se complicó y se volvió aún más incierto luego de que la primera ministra británica, la conservadora Theresa May, que había convocado comicios anticipados para ampliar su mayoría absoluta y negociar un Brexit "duro", restó bancas y perdió el control total del Parlamento.

Autoridades de la UE ratificaron que están listas a iniciar las negociaciones con Londres por el Brexit en la fecha prevista de mediados del corriente mes, pero mostraron su preocupación de que haya retrasos en el difícil proceso, de dos años de duración, si los británicos no logran formar gobierno rápidamente.

"Los ciudadanos británicos han mostrado que no quieren que se juegue con ellos", manifestó el ministro de Relaciones de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, al ser consultado sobre el resultado de las elecciones en el Reino Unido durante una rueda de prensa en Berlín.

El jefe de la diplomacia de la canciller Angela Merkel confió en que ahora se forme "pronto" un gobierno con el que se puedan entablar "negociaciones serias" y que permitan "mantener al Reino Unido tan cerca como sea posible de la Unión Europea".
"Creo que el mensaje de las elecciones es 'mantengan unas negociaciones justas con la UE y reflexionen de nuevo' si es bueno para el Reino Unido separarse de esa manera", resumió el ministro alemán.

Por su parte, el primer ministro francés, Edouard Philippe, dijo no creer que los votantes británicos hayan cambiado de opinión sobre irse de la UE, luego de que la mayoría de ellos optara por el Brexit en el referéndum de junio de 2016 sobre la relación del Reino Unido con el bloque comunitario.

Pero sí dijo, en declaraciones a la radio Europe 1, que el "tono" de las negociaciones puede verse afectado.
"Estas son discusiones que serán largas y complejas. Así que no nos engañemos. No estoy seguro de que debamos leer los resultados de la votación como que la decisión soberana de los británicos sobre el Brexit ha sido puesta en duda de algún modo", señaló.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, confió hoy en que las elecciones británicas no tengan un gran impacto en las negociaciones sobre el Brexit, en el sentido de que no haya demoras en el comienzo del proceso.

"Nosotros podemos abrir las negociaciones mañana a las 9.30 de la mañana. Esperamos una visita de Londres, esperamos no experimentar retrasos adicionales en la conclusión de las negociaciones", dijo el jefe del Ejecutivo comunitario en declaraciones a la prensa durante una visita a Praga, República Checa.

May activó el pasado 29 de marzo el periodo oficial de dos años en el que Londres y Bruselas deben negociar las condiciones de salida de la UE, por lo que el proceso concluirá, previsiblemente, en marzo de 2019.

El jefe del Ejecutivo comunitario no se mostró receptivo a una posible extensión de ese plazo para negociar el Brexit y las futuras relaciones entre la UE y el Reino Unido.

"Antes de proponer extender el plazo de las negociaciones con nuestros amigos británicos, (estas negociaciones) deben primero comenzar", manifestó Juncker.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se manifestó en una línea similar.

"No sabemos cuándo empezarán las conversaciones sobre el Brexit. Sabemos cuando deben terminar. Hagan lo mejor para evitar una situación en la que no se alcance un acuerdo como resultado de la ausencia de negociaciones", escribió el político polaco en su perfil de la red social Twitter.

Por su parte, el negociador jefe de la UE para el Brexit, Michel Barnier, aseguró hoy que las negociaciones de salida deben empezar "cuando el Reino Unido esté listo" y recordó que "el calendario y las posiciones" de Bruselas "están claros".

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, consideró que la primera ministra británica, Theresa May, "ha perdido la apuesta" que hizo al convocar elecciones para reforzar su mayoría parlamentaria.





Fuente: Télam


Viernes, 9 de junio de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER