| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
PALESTINA
A pedido de Abbas, Israel reducirá el suministro eléctrico en la Franja de Gaza
La decisión fue duramente condenada por el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja, y al que Abbas, que dirige Al Fatah, quiere presionar con esta medida.



El gabinete de seguridad del gobierno de Israel aprobó que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu acceda al pedido del presidente palestino, Mahmud Abbas, de reducir aún más el suministro eléctrico a la Franja de Gaza, informan este lunes medios israelíes.

El portavoz de Hamas, Abdul Latin Kanu, advirtió en un comunicado oficial que presionar más a Gaza sólo traerá "consecuencias negativas" y que Israel será el único responsable. Existe el temor de que la medida empeore aún más la situación humanitaria en la Franja de Gaza. Como consecuencia de esta decisión, se teme, el conflicto entre Israel y Hamas podría agravarse.

En la pequeña franja costera residen alrededor de dos millones de personas, y soportan continuos cortes de electricidad desde hace años. En los últimos tiempos sólo había cuatro horas de luz al día.

La única central eléctrica en el enclave palestino a orillas del Mediterráneo se tuvo que cerrar hace dos meses por falta de combustible. Según la prensa israelí, hace algunas semanas Abbas informó a Israel que cortaría en un 40 por ciento la cantidad de dinero que le transfiere para proveer a Gaza de electricidad. Israel respondió entonces que el suministro eléctrico sería acorde a los pagos recibidos y el domingo por la noche, los ministros aceptaron por unanimidad la recomendación del Ejército de actuar en la línea de Abbas y no aflojar las restricciones sobre Hamas.






Comandantes militares israelíes temen que la reducción del ya escaso suministro energético a la Franja empeore la ya difícil situación humanitaria en el enclave, informan medios locales.

Por otra parte, el Ministerio de Justicia de Israel confirmó también este lunes que avanza una ley que reduciría los fondos que Jerusalén recauda y envía a Ramallah en concepto de impuestos de mercaderías que tienen como destino final Palestina y que pasan por sus puertos.

Desde la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a la región el mes pasado y sus críticas veladas al presidente palestino, Mahmud Abbas, por "financiar a terroristas", ha vuelto al debate político la cuestión de los pagos de "salarios" o ayudas a los palestinos involucrados en atentados contra Israel o ataques a israelíes.







Fuente: Télam


Lunes, 12 de junio de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER