| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Perú
El drama de la familia del mochilero tras la tragedia en Machu Picchu


Tras haber reconocido el cuerpo, la familia tiene que hacerse cargo de la repatriación del mismo, ya que ni la Cancillería ni las autoridades de Perú les darán ayuda. "Traer el cuerpo de mi hijo sale 7 mil dólares", contó Alejandra, la mamá de Federico.


Este lunes, la familia de Federico tuvo la confirmación menos esperada: el cuerpo que encontraron el 31 de mayo en el río Vilcanota en el camino que une Aguas Calientes y Machu Picchu, era el del mochilero que había desaparecido el 4 de mayo.


En medio del dolor y la angustia por la pérdida, la familia debe traer el cuerpo a la Argentina. A pesar de que la lógica supone que las autoridades de Argentina o Perú debieran hacerse cargo de los trámites, en la cancillería o en el gobierno peruano les cerraron las puertas en la cara.


Ahora, son los familiares los que tiene que encarar todos los gastos y trámites para poder darle el último adiós al joven de 21 años.
"Estamos completamente solos como estuvimos durante todo este tiempo. Las autoridades nunca nos escucharon. La cancillería no se hizo cargo de nada, ni de la búsqueda ni ahora de ayudarnos a que Federico pueda volver a su país. Necesitamos que la gente nos ayude", contó Alejandra, la mamá de Federico a este portal.

"Es todo muy difícil y no tenemos fuerzas para seguir discutiendo con quienes deberían hacerse cargo. Así que lo estamos afrontando nosotros, nos endeudamos y le pedimos a la gente en lo que pueda colaborar", agrega Alejandra en diálogo con minutouno.com.
En medio del abandono, la mujer dice que lo único que importa "es que vuelva Federico y su papá". "Mi marido pudo estar este tiempo allá gracias a una mujer que los alojó y les dio comida", explicó la mujer, mamá de otros tres varones. A los pocos días de la desaparición del joven de 21 años, el papá y uno de los hermanos viajaron al lugar para encarar ellos mismos la búsqueda que no estaban realizando desde el gobierno.


"Sólo la repatriación del cuerpo hasta Ezeiza sale 7 mil dólares. A eso hay que sumarle los traslados hasta San Isidro y los trámites que hay que hacer", contó Alejandra quien aseguró que los únicos que se comunicaron fueron los del municipio de San Isidro que les prometieron que harán todo lo que esté a su alcance para ayudarlos.
La cuenta para poder colaborar con la familia de Federico es:
Cuenta corriente a nombre de Alfredo Rodolfo Farias
401289880957
CBU:00700955-30004012898870
cuil:23224974159
Tel de contacto: 011-407-4353




Martes, 13 de junio de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER