| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
A buen ritmo, avanzan las obras de mejoramiento en la ruta provincial 3
GENERAL SAN MARTIN, (Agencia). En forma sostenida avanza la obra de enripiado de la ruta provincial N° 30 que en una extensión de 24 kilómetros conecta a las localidades de Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia. Los trabajos de construcción e inspección están a cargo de técnicos, operarios y máquinas de la Delegación Zona V de Vialidad Provincial con asiento en General San Martín.



Precisamente el jefe de dicha dependencia Sergio Sosa informó que los trabajos se vienen desarrollando dentro del diseño planificado. En forma sistemática y por la naturaleza de la obra se ejecutan la nivelación del suelo como también la optimización de puentes, alcantarillas y otros esquemas de escurrimiento.

De la misma forma Sosa expresó que esta obra se encuentra inserta dentro del programa de mejoramiento de los caminos que viene realizando el gobierno en diferentes puntos de la provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad y es una repuesta a demandas de muchos años de productores y pobladores de esas localidades.

En el escenario de las principales tareas Sergio Sosa recibió al Administrador y Sub Administrador de la Dirección de Vialidad Provincial ingenieros Carlos Edgar Kutnich y Carlos Alberto Navarro respectivamente oportunidad en que hubo conformidad y aceptación por el estado de avance y la calidad de la obra.

En la ocasión los funcionarios puntualizaron que la pavimentación de la ruta 9 ha concluido y esta próxima a terminarse la obra de la ruta 7, más las que se están enripiando y otras a enripiarse permite a un amplio circuito entre los departamentos Libertador General San Martín y Sargento Cabral tener solucionados los problemas que se generaban en días de lluvia donde la incomunicación era una realidad donde el sector productivo era el más afectado. Los trabajos que se están cumpliendo sobre la ruta 30 se iniciaron con el acopio de piedras, se realizó un mejoramiento del suelo para el enripiado y comenzaron desde Colonias Unidas hacia Ciervo Petiso.

La distribución del ripio se efectúa perfeccionando el ancho de la ruta y con un espesor resultado de un dictamen técnico todo para que la obra será duradera en el tiempo. Autoridades comunales, docentes, productores, transportistas, comerciantes mayoristas y pobladores en general de la zona destacaron la trascendencia de la obra a la vez que desde la Delegación Zona V de Vialidad Provincial se sugiere extremar los cuidados cuando se transite por los sectores donde operan las máquinas para seguridad propia y de terceros.

Por último, Sergio Sosa recordó que actualmente la provincia se encuentra en una etapa de crecimiento, con planes de mantenimiento de la red existente, mejoramiento continuo de caminos rurales, accesos a poblaciones y en apoyo a la ejecución de pavimentos urbanos como el caso concreto de General San Martín, asuntos donde Vialidad Provincial tiene un vital protagonismo y que la expansión de la red pavimentada que es histórica será base para consolidar el crecimiento productivo relacionado con el sector agropecuario y con fuerte impulso a la industrialización local.






Fuente: Diario Norte


Lunes, 21 de mayo de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER