Locales | El organismo publicó el calendario de pagos para septiembre 2024, que incluye las fechas de cobro para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales. Además, se aplica el aumento de haberes para jubilados y pensionados ajustado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC)
La Policía del Chaco emitió un alerta para localizar a Matías Joaquín Rodríguez, de 19 años, quien es señalado como el principal sospechoso del homicidio ocurrido en la madrugada del jueves en el barrio Familias Unidas de la capital chaqueña.
Locales | El subsecretario de Ambiente de la Municipalidad de Resistencia, Matías Chávez, dialogó con CIUDAD TV sobre los operativos que llevan adelante en relación al uso de la tracción a sangre en el micro y macrocentro de la ciudad, en cumplimiento con la ordenanza 13.812 que prohíbe su uso. "La meta es que los operativos sean más rigurosos, extender las zonas y, en paralelo, encontrar una solución definitiva a la cuestión socio económica de las familias afectadas con este tipo de trabajo que realizan con la tracción a sangre", aseguró.
En Buenos Aires y en el marco del 65° aniversario del Consejo Federal de Inversiones, el gobernador Zdero junto a otros mandatarios provinciales, funcionarios nacionales y los principales actores del sistema logístico del país, se reunieron para exponer la potencia de cada provincia argentina y de la región.
Todos los ATM y casas crediticias están bajo la custodia policial. Además, se informó que se intensificarán las recorridas, los puestos temporales y los rotativos.
Uno de los invitados más relevantes de este jueves en la Comisión de Legislación del Trabajo por el debate de las modificaciones a la Ley de Asociaciones Sindicales fue Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), quien llamó a esta serie de iniciativas como “un sesgo de mirada discriminatoria que roza lo absurdo”. Asimismo, afirmó que “un sindicato fuerte ayuda a equilibrar las desigualdades sociales”.
El Gobierno nacional volverá a postegar la entrada en vigencia de la mayor parte de los impuestos a los combustibles y las naftas y el gasoil aumentarán de precio 2,5% promedio en todo el país. Con este nuevo ajuste mensual, todas las versiones de combustibles valdrán más de $1.000 por litro.
La intendenta de Pampa del Infierno valoró la decisión del gobierno nacional, que autorizó a comercializar energía al parque solar instalado en su localidad. Señaló en CIUDAD TV “no es la solución definitiva, pero va a ayudar mucho”. También destacó las nuevas obras en la ciudad, como el pavimento con desagües “por primera vez”, y la necesidad de “aggiornarnos para ver cómo solucionamos los problemas de a gente”.
Silvia Arolfo, jefa Regional de la ULXII, aseguró que la último resolución del gobierno nacional “no disminuye la cobertura de medicamentos” e indicó que afectará a aquellos afiliados que tengan que renovar sus tratamiento no a los que ya tienen su cobertura 100%.
El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través de los equipos técnicos de las Subsecretarías de Agricultura, Ganadería y Produccion Animal; y Emprendedurismo Urbano y Rural, brindó asesoramiento a pequeños y medianos productores de Sáenz Peña y Tres Isletas. Entre ambas localidades se recibieron más de 200 carpetas con información bien estructurada, lo que muestra claramente el interés y la preparación de los productores para acceder a estos beneficios.
En un predio de 320 hectáreas, cuenta con más de 220.300 paneles solares que representan la alimentación energética de más de 90.000 hogares. A través de este Parque Solar, se evitará la emisión de más de 147.600 toneladas de dióxido de carbono.
Locales | Si bien estaba programado como punto 9 del combo legislativo, una cuestión previa a solicitud del diputado de JxC, Iván Gyoker, para referirse al comunicado emitido por el PJ chaqueño, desató un intenso debate al inicio de la sesión ordinaria sobre la declaración de emergencia energética e hídrica que incluye la toma de endeudamiento. La iniciativa del Ejecutivo no llegó a tratarse ya que la sesión cayó previo a abordarse el proyecto por el RIGI, pero sirvió para analizar el escenario sobre todo político en el seno del Parlamento en relación a este proyecto.