Nacionales | Gracias al mayor aporte del Impuesto a las Ganancias y del impuesto especial del blanqueo, en noviembre los ingresos del fisco crecieron 4,2% interanual en términos reales. El mes pasado la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) mostró ingresos totales por $13 billones. Influyen en el resultado la baja base de comparación con el año pasado y el aporte del paquete fiscal que aprobó el Congreso Nacional.
Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Asignación por Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.
La expresidenta desafió a Javier Milei a desregular los medicamentos, y desde el Ejecutivo solo a atinaron a responder elusivamente. El Presidente solo habló de "envidia...".
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo dijo: “Si queremos ir a un nivel más competitivo para que la gente pueda acceder a bienes a menores precios, nosotros tenemos que nivelar la cancha para que los empresarios puedan competir en condiciones justas”.
Luego de un tímido avance mensual que había mostrado en agosto, en septiembre, la actividad económica mostró otra caída mensual y mantiene la baja interanual que se observa desde hace meses. Así lo refleja el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Entre final de septiembre y lo que va de noviembre los depósitos en pesos crecieron algo mas u$s14.000 millones, pero la cantidad de dinero declarado superó los u$s20.000 millones. De lo que se desprende que la diferencia, u$s6.326 millones, ya salieron del sistema bancario.
Pablo Moyano renunció este viernes como secretario general de la CGT, enfrentado con la cúpula de la central obrera. Lo hizo a través de una nota formal en la que argumentó que no coincidía con la mesa chica de la Confederación. En los últimos días, la cúpula CGT había rechazado un paro general que pedía el dirigente de Camioneros.
Nacionales | Dirigentes de la centrales obreras participaron de una reunión del Comité Consultivo Permanente de la Ley de Riesgos del Trabajo, junto al secretario de Trabajo, Julio Cordero, y empresarios del Grupo de los 6.
Nacionales | Un informe de IPA precisa que hasta julio de este año se perdieron 173.531 puestos de trabajo registrados y desaparecieron 9.799 empresas de las cuales 480 eran manufactureras, el 96% de ellas pymes.
El Gobierno aplicó cambios al RIGI y creó una "sucursal dedicada" para garantizar que los incentivos del régimen se utilicen de manera adecuada y eficiente.
Con temperaturas superiores, septiembre presentó un descenso de la demanda de la energía eléctrica del 6,6%, al alcanzar los 10.237,1 GWh a nivel nacional, en comparación con el mismo mes del año anterior que había sido de 10.962,2 GWh. Con 21 provincias y/o empresas distribuidoras que marcaron bajas en la demanda, Chaco integró el lote con caída del -5%.
A la sede de ANDIS llegan todos los días desde hace meses centenares de personas con miedo a perder la ayuda que reciben del Estado. El Gobierno las obliga a trasladarse con el pretexto de una "auditoría" y bajo amenaza de darles de baja el beneficio.