El ministro de Desregulación y Transformación del Estado habló en un seminario organzado por la Universidad de Tel Aviv en donde aplicó el sugestivo término para hablar de los recortes que seguirán en el Estado.
Nacionales | Desde que comenzó el plan de exteriorización, el organismo envía notas a los contribuyentes en los que les indica que pueden tener mal registrados algunos activos. En el caso de las pymes, cada diez empresas empleadoras, tres tienen un juicio o una cautelar. Recientemente, el organismo indicó que había detectado a monotributistas y jubilados que son propietarios de autos de alta gama y barcos de lujo.
Nacionales | Los números son contundentes en la primera medición del Gobierno nacional: la pobreza creció con fuerza la pobreza durante el primer semestre de mandato de Javier Milei. El índice aumentó 11,2 puntos porcentuales respecto a número de fines del año pasado y 12,8 puntos contra igual período de 2023, informó el Indec. La indigencia, en tanto, trepó a 18,1%.
Nacionales | La petrolera de bandera nacional YPF tomó la posta de bajar el precio de los combustibles a causa de la baja del barril de petróleo, y se espera que las estaciones de servicios extranjeras se acoplen a la medida estatal. La iniciativa se da porque se toma la cotización internacional del petróleo Brent, de referencia en el mercado interno. La baja podría adelantarse un par de días, según se anunció.
Nacionales | Lo decidió Economía en base al pedido de asociaciones profesionales y de los bancos, ante el gran interés que despertó el plan y los numerosos cambios que se fueron haciendo sobre la marcha.
Nacionales | José Rolandi, segundo en la Jefatura de Gabinete, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, defendieron la privatización ante un plenario de comisiones de Diputados. El oficialismo quería un dictamen exprés este miércoles, pero la comisión volverá a reunirse el próximo martes. Hubo cuestionamientos a los gremios aeronáuticos y desde los sectores dialoguistas piden una reforma de los convenios laborales.
El Gobierno de Milei analiza un plan de emergencia en materia energética para el verano 2024/2025, que incluiría cortes de luz programados y nuevos incrementos en el costo de la energía que serían trasladados a los usuarios. Ámbito pudo acceder al borrador de una resolución de la Secretaría de Energía, que podría ser publicada en los próximos días. Novedades para las generadoras, los transportistas y las distribuidoras.
Nacionales | El veto inminente del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento universitario y el magro presupuesto destinado para el 2025 generó la reacción de las autoridades, gremios y estudiantes, que ya definieron medidas de lucha para esta semana y una movilización masiva para los primeros días de octubre.
Según el último relevamiento del Centro de Economía Política (CEPA), durante los primeros seis meses de gestión de Javier Milei, se perdieron 232.705 puestos de trabajo registrados en unidades productivas. A su vez, el estudio también reveló que durante el mismo período cayó en 11.185 el número de empleadores.
El deterioro de las condiciones hacia donde actualmente se arrastra a nuestras universidades debe ser inmediatamente conjurado, advierte el autor, para quien la universidad debe favorecer que sus resultados sean convertidos en herramientas reales de transformación en articulación necesaria con las organizaciones comunitarias, los movimientos sociales y los territorios.
En la tarde de este sábado, pasadas las 18.00, un intenso sismo sacudió las provincias de San Juan, Mendoza y San Luis, generando preocupación entre los habitantes de la región. El movimiento telúrico se registró a las 18:24 y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), tuvo una magnitud de 6.
Según CAME la actividad manufacturera de las pymes descendió 8,7% interanual en agosto y acumula una retracción de 16,9% en los primeros ocho meses del año frente al mismo periodo de 2023. Las industrias pymes aún no muestran señales firmes como para afirmar la existencia de un cambio de tendencia o de reactivación, más que algunos focos los cuales van siendo aleatorios mes a mes.
El titular del interbloque en el Senado dijo este sábado que el PJ "no se puede perder a una persona de esa capacidad". "La veo con ganas de aportar su experiencia", insistió.