Nacionales | La ministra de Industria, Débora Giorgi, firmó con el vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, de visita en Buenos Aires, dos acuerdos por los cuales empresas del viejo continente invertirán en la Argentina junto con firmas locales, en el marco de los objetivos trazados por el Plan Estratégico Industrial 2020.
Nacionales | El comercio de automóviles usados creció un 11,16 por ciento durante el mes de noviembre respecto de igual período de 2010, mientras que en los primeros 11 meses del año la cifra de unidades vendidas supera las 1.682.000, lo que representa una mejora acumulada superior al 20,35 por ciento.
Nacionales | Hernán Lorenzino, flamante titular de Hacienda, asistirá mañana al Congreso para explicar los lineamientos del Presupuesto y el resto del paquete económico que votó la semana pasada la Cámara baja. También hablará de la prórroga de la Emergencia Económica
Nacionales | La Cámara de Senadores se apresta esta semana a convertir en Ley, con la mayoría del oficialismo y de sus aliados, el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de papel para diarios.
Nacionales | El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el índice del costo de la construcción registró en noviembre un aumento del 1,4 por ciento respecto de octubre, y de un 20,9 por ciento en comparación con noviembre de 2010.
Nacionales | Un proyecto tecnológico y social, del que ya participaron más de 500 jóvenes de escuelas técnicas de todo el país, promueve la construcción de dispositivos destinados a personas con discapacidad, quienes los reciben gratuitamente.
Nacionales | La supervisión de los padres y el seguimiento de la lista de cuidados en el uso de los fuegos artificiales reduce diez veces la probabilidad de accidentes en los niños por pirotecnia, señaló la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano (AACM).
Nacionales | A una década de la renuncia del ex presidente Fernando de la Rúa y la represión que causó cinco muertos en la zona de Plaza de Mayo y Congreso, recién a mediados de 2012 comenzará el primer juicio oral a los ex funcionarios y jefes policiales procesados por la responsabilidad política de los hechos que culminaron el 20 de diciembre de 2001.
Nacionales | El grupo Investigación Tecnológica en Electricidad y Mecatrónica (INTELYMEC) del Departamento de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) creó un robot móvil capaz de trasladarse en forma autónoma a partir de una serie de órdenes de referencia configuradas por un usuario a distancia.
Nacionales | El costo de vida registró en noviembre una suba del 0,6 por ciento informó el INDEC, una cifra que resultó menos de la mitad de la relevada por consultoras privadas, lo cual desató una nueva polémica en torno al real incremento en los precios.
Nacionales | El oficialista Gastón Cogorno se consagró esta tarde como nuevo presidente de Racing, al vencer ampliamente con el 68,06 por ciento de los votos en las elecciones desarrolladas en la sede social del club.
Nacionales | La Asociación de Reporteros Gráficos (ARGRA) comenzó este sábado con la instalación de fotografías de grandes dimensiones con vistas a la "intervención urbana" que se realizará entre el 19 y el 25 de diciembre, en la que se expondrán fotos de 6 metros por 4 en los lugares donde ocurrieron los hechos represivos más relevantes de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001.
Nacionales | El Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego resaltó la "valiente medida" del gobierno de Uruguay de impedir el ingreso a puertos uruguayos de buques con bandera de las Islas Malvinas, cuya soberanía reivindica Argentina con el apoyo de Montevideo.
Nacionales | La producción nacional de motos rompió un nuevo récord este año con la producción de 450 mil unidades y ya abastece a casi el 70 por ciento del mercado local, destacó el Ministerio de Industria que conduce Débora Giorgi.
Nacionales | Las obras para erradicar los basurales a cielo abierto en Chubut se realizan con un crédito de 77,5 millones de pesos otorgado por el Banco Mundial, parte del cual absorbe la Secretaría de Ambiente de la Nación.