Nacionales | El gobierno de Milei quiere eliminar la fórmula de movilidad jubilatoria sin informar cómo la reemplazará y cuánto aumentarán las jubilaciones. Un cálculo conservador estima una caída real del haber mínimo del 12 por ciento en este año, extendiendo de este modo la tendencia de ocho años de retroceso del poder de compra de los jubilados. Sólo en los tres únicos gobiernos kirchneristas hubo una mejora real de las jubilaciones. El desprecio del gobierno nacional por el FGS-Anses tiene el objetivo final de regresar a un régimen previsional privado de capitalización.
Nacionales | El presidente Javier Milei ratificó el objetivo de alcanzar el déficit fiscal cero y advirtió que “la austeridad no es negociable”, asegurando que “los daños que sufra la población dependen del Congreso”, en referencia al tratamiento del proyecto de Ley Ómnibus impulsado por el Ejecutivo.
Nacionales | Unión por la Patria (UxP) expresó este domingo su respaldo "total" a la huelga y movilización convocada para el 24 de enero por la CGT en rechazo de las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei por medio del DNU y la Ley Ómnibus, a las que calificó como "un avance antidemocrático".
Nacionales | Según un reporte de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME), 27.787.124 personas (60,9%) cuentan con obra social o medicina prepaga, mientras que 16.317.432 (35,8%) dependen exclusivamente del sistema público. Un mínimo porcentaje, apenas 3,3%, opta por planes estatales de salud.
Nacionales | En cuanto a tormentas se trata de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones, en tanto que por vientos se encuentran las patagónicas Chubut y Santa Cruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Nacionales | Tras el polémico descabezamiento de generales en el Ejército, el Gobierno avanzó en las últimas horas en la decisión de pasar a retiro a unos 16 almirantes de la Armada Argentina. Se trata de la mayor purga de la que se tenga memoria en democracia desde la que realizó en su momento el expresidente Raúl Alfonsín.
Nacionales | Los precios de los agroalimentos en diciembre se incrementaron 3,5 veces del campo a la góndola, de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora mensualmente el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En promedio, la participación del productor justificó el 26,3% de los precios de venta final.
Nacionales | En el marco del nuevo posicionamiento del Gobierno nacional con respecto a la obra pública y la incertidumbre en el sector privado, la actividad de la construcción cayó un 14,8% en diciembre del 2023, lo que representa el segundo mes de retroceso seguido tras el aliciente de octubre. El informe de la Consultora Sarandí señaló que el último mes del 2023 fue el de mayor retroceso para la construcción desde agosto del 2020.
Nacionales | Un comunicado de la empresa señaló que “por las restricciones pasadas y actuales se está viendo comprometida la capacidad de las aerolíneas para cumplir con los compromisos asumidos con sus pasajeros y proveedores". La aerolínea low cost anunció que más de 1.300 pasajeros se verán afectados por día debido a las demoras en la aprobación del pago de servicios al exterior. "Además, los nuevos instrumentos financieros para facilitar el pago de deuda no cumplen las expectativas de los proveedores”, añadió.
Nacionales | A menos de dos meses para el inicio del ciclo lectivo, las librerías aumentaron sus precios un 100% entre diciembre y enero, pero se espera un nuevo ajuste para febrero del 50%. Esto afectará a los estudiantes que todavía no hicieron las compras para el nuevo año. ¿Cuánto costará?
Nacionales | La Justicia de los Estados Unidos rechazó un pedido formulado por el Gobierno argentino para evitar presentar garantías en el juicio que se sustancia en Nueva York por la nacionalización de YPF, confirmó el 10 de enero como fecha límite para presentar garantías y, ante la falta de avales, el país podría comenzar a sufrir embargos de sus activos en el exterior.
Nacionales | El rubro que más subió, el más sensible para las economías de las familias, subió un 251,3% a lo largo del año pasado y es el de mayor incidencia en la inflación de todas las regiones del país.