El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzarán a abonarse a partir de este viernes a todos los beneficiarios.
El martes 12 de noviembre, desde las 8 hs, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) realizará la jornada en el Centro Gala y Convenciones de Resistencia. “El título de propiedad, un derecho de cada familia chaqueña”, es el lema del encuentro.
Se llevó a cabo este jueves, en el CEF N°1 de Resistencia, la subasta de 30 vehículos del parque automotor provincial donde participaron más de 500 personas y se recaudó $ 236.600.000. “El objetivo es que los recursos del Estado vuelvan a los chaqueños para seguir mejorando la calidad de vida y fortaleciendo cada estamento provincial”, remarcó la secretaria General de la Gobernación.
Lanzaron este jueves el Festival Folclórico Chaco Vibra que se vivirá del viernes 22 al sábado 24 de noviembre en el Anfiteatro del Parque 2 de Febrero. Entre los artistas invitados, se destacan las figuras del Chaqueño Palavecino, Los De Imaguaré, Lazaro Caballero, La Callejera, Franco Barrionuevo y Piko Frank.
La Municipalidad de Resistencia sigue con la entrega de títulos de propiedad. En este caso, los beneficiarios fueron vecinos de Villa Pegoraro, quienes vieron cristalizado el sueño de tantos años de gestiones.
Originalmente, el oficialismo preveía tener el dictamen a finales de noviembre con ocho reuniones semanales consecutivas. Sin embargo, esta es la segunda semana completa en que la “ley de leyes” no tiene reuniones.
El gobernador Leandro Zdero brindó, este miércoles, detalles de la reunión que mantuvo, junto a otros cuatro gobernadores, con el presidente Javier Milei para abordar temáticas de vital importancia para la provincia como la Hidrovía Paraná-Paraguay y obras de infraestructura, entre otros. Además, junto al secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez, realizó un balance de las gestiones realizadas la semana pasada en países de Europa, con el objeto de estrechar vínculos comerciales y culturales.
Lo expresó el director de Comunicación Política en Escenario Consultora, Facundo Lucero. "Estados Unidos se fue a dormir cociendo a su próximo presidente", afirmó.
La diputada provincial Andrea Charole en diálogo con CIUDAD TV destacó el trabajo realizado en la Sesión Plenaria de este miércoles en Salta, que contó con una amplia agenda de proyectos relacionados a las demandas y problemáticas de las provincias del norte y una centena de sanciones.
El consumo de yerba mate en Argentina cayó 8,8% interanual, el más bajo desde 2015. Pasó de 212 mil toneladas entre enero y septiembre de 2023, a 193,4 mil toneladas en el mismo período de este año. En promedio se vendieron casi 68.000 kilos menos de yerba por día y se produce 2,4% menos que en el período 2020-2023.