| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Una correntina, la primera mujer al frente de una embarcación de combate de la Prefectura


Por primera vez, una mujer será la capitán de un guardacostas de la Prefectura Naval Argentina (PNA). La embarcación, que estará a cargo de la subprefecta, Lorena Franceschi, fue presentada ayer por el Día de la Prefectura.



Se trata de una de las dos lanchas artilladas que fueron sumadas a la lucha contra el narcotráfico. "No hay otra palabra para decir que orgullo. Todos mis compañeros me felicitaron. Soy la primera mujer de mi promoción que llega a capitán. Mi promoción fue la segunda en la historia de la PNA en la que egresamos mujeres", dijo Franceschi.

Las dos lanchas artilladas de la clase Shaldag fueron adquiridas de Israel. Entre las características de esos navíos se destaca su velocidad -unos 48 nudos (90 kilómetros por hora)- y el poder de fuego que aporta la ametralladora pesada calibre 50 instalada en la proa. Otras dos unidades similares serán puestas en servicio antes de diciembre próximo, según se informó en el acto que fue encabezado por la vicepresidenta Gabriela Michetti , la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el prefecto general Eduardo Scarzello.

La subprefecta Franceschi, de 34 años, relató emocionada el momento en que fue informada sobre su nueva responsabilidad. "El año pasado me dieron la noticia y no lo podía creer. Nunca me la creí, seguí haciendo mi trabajo. Y de repente la alegría me invadió el alma", contó.

Franceschi, junto con sus 10 subordinados, fue enviada a Israel durante un mes como parte del entrenamiento para sacarle la mejor utilidad posible a la embarcación. "Fuimos para adiestrarnos. Esto es todo nuevo y aprendimos desde cero para ver cómo funciona. Es un sistema avanzado. En 30 días logramos estar en condiciones de operar. Es un salto en tecnología importante. Nos ayudará para no quedar atrás del delito. Podía ser frustrante terminar superados por las veloces lanchas de delincuentes, pero la verdad es que esto vuela. Es como una Ferrari", dijo, en el puesto de mando del nuevo guardacostas.

Frente al desafío profesional, la subprefecta recordó sus primeros sueños de navegar. Fue en su ciudad natal, en la correntina Loreto . Tenía 12 años y la Prefectura había organizado un desfile por el 25 de mayo. En ese momento decidió su vocación. Hoy se transformó en la primera mujer de la fuerza en conducir una nave de esas características. "Desde el primer día que me embarqué no dejo de pensar en lo que estoy viviendo, ser la capitán de este barco es más que un orgullo", contó.

En la relación con sus compañeros, dice que ser mujer no es un problema. Que nunca los tuvo. "Tal vez hay cierta resistencia en la gente más grande. Por ahí no saben cómo tratarme, no saben cómo llamarme si capitán o capitana. Si estamos un lugar tal vez se me levanta o no. Pero con el tiempo se va viendo que soy una más y que somos compañeros más que mujer y hombre", detalló

En pocos días partirá hacía Posadas, Misiones para instalarse allí y comenzará a trabajar con su nueva embarcación. La zona de trabajo abarcarás más de 1000 kilómetro, incluso con vigilancia en la zona conocida como la triple frontera. "El desafío es grande, pero estoy más que preparada", aseguró Francechi.



Fuente: La Nación


Lunes, 2 de julio de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER