En declaraciones a CIUDAD TV, el subsecretario de Ambiente del Chaco, Mariano Moro, comentó sobre su participación en la COP 30 realizada en la ciudad brasileña de Belém, donde representantes de todos los países debatieron sobre los avances en la agenda contra el cambio climático.
Las 1800 denuncias las documentó un extenso informe de la Procuración Penitenciaria que depende del Poder Legislativo. Involucra a las fuerzas federales, Policía, Gendarmería, PSA y Prefectura, además de lo ocurrido en las cárceles, que pasaron de Justicia a la órbita de Patricia Bullrich.
Una serie de movimientos se registraron en las últimas horas en una de las cuentas virtuales atribuidas al caso Libra, cuando 9 millones de dólares fueron retirados de una billetera digital ante la posibilidad de que la Justicia de Estados Unidos congele o restrinja la actividad de los fondos que acumulan millones de dólares obtenidos por la criptomoneda de la estafa.
Locales | La provincia de Buenos Aires renovó sus críticas a Nación por un nuevo brote de sarampión, a pocas semanas de haberse dado por cerrado el último aviso epidemiológico. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, alertó por nuevos casos y apuntó contra el ajuste del gobierno de Javier Milei en materia sanitaria. En 2024 las coberturas obligatorias de vacunación infantil registraron un desplome inédito en el país.
Luciano Flinta, de Ñande Arte, explicó el proceso institucional que llevó a declarar oficialmente a Corrientes como Ciudad de los Murales. Detalló el relevamiento de obras, el trabajo conjunto con productores y artistas, el rol de la comunidad y el potencial sociocultural, turístico y económico del proyecto.
La idea de que Argentina atraviesa una “industria del juicio laboral” se consolidó en los últimos años como un argumento central para justificar cambios profundos en la legislación. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Un análisis exhaustivo de las estadísticas oficiales muestra un escenario muy diferente: la litigiosidad laboral es acotada.
La Sociedad Rural de Corrientes impuso el nombre Juan Carlos De Marchi a la plaza principal de su predio sobre ruta 12 , el ex capitán condenado por delitos de Lesa Humanidad cometidos en Corrientes durante la última dictadura militar. El hecho es denunciado por el fiscal del Chaco, Diego Vigay, en con un posteo en su cuenta de una red social
La causa por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) avanza sobre uno de los aspectos más sensibles del expediente: el circuito financiero que habría permitido mover, ocultar y canalizar fondos provenientes tanto de presuntas coimas como de sobreprecios en contrataciones públicas. Un procedimiento millonario de cheques, transferencias y criptomonedas ligado a contratos direccionados y proveedores del organismo.
Locales | Un tren de cargas arrastró a un automóvil que se cruzó en un paso a nivel y su conductor fue hospitalizado con heridas de diversa consideración. Ocurrió en la siesta de este domingo en la localidad del Sudoeste chaqueño. Se desconocen las causas del accidente, si el automovilista quiso “ganarle” al tren o no se percató de la cercanía de la formación ferroviaria al cruzar el paso a nivel.
Aún cumpliendo con su condena de prisión domiciliaria por la causa Vialidad, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encontró la forma de participar del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se desarrolló este fin de semana en la ciudad de Corrientes. Agradeció a las militantes que hicieron un acto por “Cristina Libre” en la ciudad de Corrientes, y dijo que está presa y proscripta “injustamente”.
Locales | El precio de la carne subió 15% en promedio en las últimas semanas y la perspectiva es que continue en alza por la escasez de oferta y la perspectivas de la demanda externa, de acuerdo con fuentes del sector. “Una pizza vale 35 mil pesos, todavía la carne es barata”, señalan.
Se confirmó el segundo caso de miasis en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” de Corrientes en menos de una semana. Se trata de un bebé de dos meses de capital que se suma al caso de la pequeña de 11 años de Santo Tomé que fue trasladada por larvas en la cabeza. Profesionales explican sobre la infestación que puede afectar a cualquier edad y está vinculada a la falta de limpieza, especialmente en heridas.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos oficializó que, a mediados de octubre, transfirió USD 872 millones en Derechos Especiales de Giro (DEGs) a la Argentina, fondos que el Gobierno utilizó a principios de noviembre para cumplir con el último vencimiento anual ante el Fondo Monetario Internacional ( FMI). La operación incluyó compra de pesos, inversión en Letras del BCRA y activación del swap.
La euforia financiera que siguió al triunfo electoral de La Libertad Avanza hace cuatro semanas todavía no alcanzó a la esfera productiva. A diario se informan cierres de empresas y despidos en la mayoría de los sectores y en la mayoría de las provincias.