| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Empleo no registrado, en “negro” afecto a más de 4,7 millones de trabajadores al cuarto trimestre 2018.
Las trabajadoras de casas de familias las más afectadas.


Lic. Miguel A Aquino. Informe Gaes-NEA.Iefer. Docente Uncaus


El sector más perjudicado, según lo indica el INDEC, es el de las trabajadoras de casas particulares que alcanzo a 1,2 millones de personas, seguidos por el comercio y la agricultura con 678 mil y 644 trabajadores.

El último informe del organismo estadístico nos muestra que el nivel de trabajadores NO registrados alcanza a más de 4.790.000 personas, con un crecimiento del 0,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
En este sentido se informa que los asalariados ascendieron al cuarto trimestre de 2018 a 15.535.000 personas, indicando que los asalariados se consideran a las personas que, por un acuerdo, trabajan para una unidad institucional residente y perciben remuneración por su trabajo.

En este caso existe una relación entre el empleador y el asalariado cuando hay un acuerdo, que puede ser formal o informal, entre una empresa y una persona, normalmente voluntario para ambas partes, en virtud del cual la persona trabaja para el empleador a cambio de una remuneración en dinero o en especie

Por su parte, se expone que los NO asalariados o trabajadores por cuenta propia: son las personas propietarias, individualmente o en forma conjunta, de las empresas no constituidas en sociedades en las que ellos trabajan, excluidas las empresas no constituidas en sociedades clasificadas como cuasi sociedades.

Las personas que trabajan en empresas no constituidas en sociedades se clasifican como trabajadores por cuenta propia si no tienen un empleo remunerado que constituya su principal fuente de ingresos. Cuando no lo tienen, se les clasifica como asalariados. Pueden estar temporalmente sin trabajar durante el período de referencia, por algún motivo concreto.




En cuanto al informe que nos muestra la situación de los Asalariados NO registrados creció un 0,8%, y vemos la evolución desde el último año a la fecha, donde pasamos de 4.941.00 a 4.981.000 de trabajadores, cuyo grafico se acompaña.





En este sentido podemos indicar que los de mayores rubros afectados fueron los siguientes en miles: hogares privados con servicios domésticos 1.214; comercio 78; agricultura y ganadería 644; construcción 509; industria manufacturera 470; servicios comunitarios 374; transporte 286; servicios salud privada 285; hoteles y restaurantes 221, enseñanza privada, entre otros





CONCLUSION; En esta realidad de desocupación, pobreza, indigencia, costo de vida elevado, si consideramos ahora tener casi CINCO MILLONES de personas en el empleo marginal, sin obra social, sin jubilación, sin vacaciones, sin otros beneficios, podemos enunciar que estamos en enorme dificultades sociales y económicas. No se podrá sostener en el mediano plazo esta situación, de no mediar reacciones inmediatas desde la esfera nacional y los estados subnacionales. Es mi visión.







Fuente; Lic. Miguel A Aquino. Informe Gaes-NEA.Iefer. Docente Uncaus


Jueves, 18 de abril de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER