| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecno
EEUU extenderá el uso de tecnología de "reconocimiento facial" de pasajeros a todos sus aeropuertos
Los críticos insisten en que esta práctica es una amenaza a las libertades civiles, porque la base de datos fotográfica podría compartirse con otras agencias
El reconocimiento facial es una tecnología implementada cada vez con más frecuencia en la vida cotidiana. Es así que las autoridades en Estados Unidos quieren aplicar este sistema en todos sus aeropuertos, donde se espera identificar al 97% de los pasajeros en los próximos cuatro años, para permitirles la salida del país norteamericano. Actualmente sólo lo hacen en 15 de sus bases aéreas.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) explicó que el escaneo facial consiste en fotografiar a los pasajeros antes de abordar su vuelo hacia cualquier parte del mundo, con lo que se hace un análisis cruzado en una base de imágenes de rostros de solicitudes de visa y pasaporte.

Si ambas instantáneas coinciden, se comprueba la identidad del usuario y la CBP crea un archivo de salida o "salida biométrica", con lo que podrá abandonar EEUU sin ningún problema.

En caso de que no hallen un resultado similar, las autoridades deberán iniciar un proceso de investigación y en su defecto prohibir el ingreso al país norteamericano hasta por 10 años, según el sitio Quartz.

"El servicio de comparación biométrica de CBP está alojado en un entorno seguro en la nube y almacena solo la foto del viajero, y no almacena los datos biográficos de ningún viajero. Imágenes de ciudadanos estadounidenses y extranjeros exentos biométricamente son llevados y transmitidos a CBP con el único fin de validar la identidad del viajero y garantizar que el pasaporte que se presenta pertenece a la persona que presenta el documento", explicó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

En cuanto a la reserva de datos, la CBP precisó que sólo tienen acceso al análisis biométrico, por lo que ninguna información de los ciudadanos estadounidenses será divulgada; sin embargo, las fotografías de los pasajeros extranjeros serán enviadas al Sistema de Identificación Biométrica Automatizada (IDENT) del DHS y almacenadas como el encuentro biométrico del viajero.

"CBP está liderando la transformación de la experiencia de viaje, pero nunca podríamos hacerlo solos. Nuestros socios de la industria aérea y la tecnología están jugando un papel fundamental", mencionó la dependencia norteamericana.

El organismo migratorio mencionó que el reconocimiento facial se ha implementado en 15 aeropuertos de Virginia a Las Vegas y Miami, con programas piloto aplicados con Delta, Jet Blue, British Airways y las asociaciones con Royal Caribbean.

El portal de noticias tecnológicas, The Verge, documentó que durante la primera etapa de este sistema aplicado en sólo 15 aeropuertos identificó a 7,000 pasajeros de 15,000 vuelos seguidos.

Pese a los buenos comentarios de las autoridades, los críticos insisten en que esta práctica es una amenaza a las libertades civiles, porque la base de datos fotográfica podría compartirse con otras agencias y ser una herramienta de búsqueda para todos los agentes de la ley.






Fuente: Infobae.


Jueves, 18 de abril de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER