| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Ministerio de Justicia asistió a más de 15.000 víctimas de violencia en diez meses


Unas 15.402 víctimas de distintos tipos de violencia recibieron asistencia del Estado entre junio de 2018 y marzo de éste año, se informó oficialmente este viernes. .

Casi el 68% de los casos corresponden a violencia sexual e intrafamiliar, informó la la Dirección Nacional de Asistencia a las Víctimas, dependiente del ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Las estadísticas indican que el 67,8% de los casos (10.443) corresponden a violencia sexual o familiar; el 15,1% (2.324) a los homicidios y femicidios; y, en tercer lugar, el 10,9% (1.678) a la trata de personas.

Las víctimas que son asistidas desde el CENAVID se encuentran bajo la órbita de los programas nacionales como Las Víctimas Contra las Violencias, Lucha Contra la Impunidad y de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, que son impulsados por la cartera de Justicia.

El Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos (CENAVID), fue creado tras la sanción de la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos (Ley 27.372) en junio de 2017.

Esta norma sirvió para situar en el centro de la escena a las víctimas y provocar un cambio de paradigma en la asistencia a las personas que atraviesan situaciones de violencia con un enfoque basado en los derechos humanos.

El decreto 421 que fue sancionado en mayo de 2018, puso en marcha la Dirección Nacional de Asistencia a las Víctimas, con el fin de centralizar la atención de las víctimas de todo el país y poder brindar asesoramiento jurídico, psicológico y social.

Este órgano, que ya funciona en los 90 Centros de Acceso a Justicia, tiene como objetivo final dar contención, orientación y asesoramiento a las víctimas de delito de competencia federal en toda la Argentina, y a las víctimas de delitos con competencia ordinaria de la justicia nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, en colaboración, a través del requerimiento de jurisdicciones locales.

Además, la Ley 27.372, dio lugar a través de dicho decreto a la creación del Observatorio de Víctimas de Delitos, destinado a revisar y analizar las políticas públicas implementadas con motivo de la instrumentación de la Ley de Víctimas.

De esta forma, para la asistencia a las víctimas de trata de personas interviene un equipo de psicólogas/os y trabajadoras/es sociales del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas; en tanto que para atender a víctimas de violencia familiar o víctimas de violencia sexual, tanto de niñas, niños, adolescentes o adultas/os interviene el equipo interdisciplinario del Programa Las Víctimas contra las Violencias.

Entre los nuevos canales de atención también se instrumentó la línea telefónica 149, que brinda asesoramiento las 24 horas del día los 365 días del año. Asimismo, las victimas también pueden recibir asesoramiento gratuito en todos los operativos semanales que brinda el Estado en tu Barrio en las distintas provincias.








Fuente: Infobae


Viernes, 19 de abril de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER