| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Peppo recorrió un albergue con familias evacuadas de Resistencia: "queremos que la gente sienta que no está sola"


Destacó el operativo integral que lleva adelante el Gobierno Provincial para brindar asistencia directa a inundados.

El gobernador Domingo Peppo recorrió este lunes la Escuela N°274, que funciona como albergue transitorio para familias inundadas de Resistencia. El mandatario priorizó la asistencia alimentaria y sanitaria como primera medida para atender a las personas afectadas y volvió a reiterar en la importancia de concretar obras estructurales que mitiguen el impacto de las abundantes lluvias.

El mandatario indicó que en el Gran Resistencia la situación mejorando y que entre la tarde del domingo y este lunes hubo familias que ya volvieron a sus viviendas. “En Resistencia trabajaremos en el acompañamiento a sus hogares, pero el interior todavía está muy complicado”, manifestó.

En este sentido, el gobernador indicó que son 12 las localidades con “situaciones muy graves”. Informó que en La Clotilde se rompió la defensa y se encuentra inundada; que en Sáenz Peña, todos los barrios están con agua, excepto el casco céntrico; y que con las intervenciones que se hicieron en La Tigra para reforzar la defensa, la situación mejoró levemente. También comentó que en la Ruta N° 16 pasó el agua por arriba pero el tránsito se encuentra habilitado, y en la Ruta N° 6, que va de Las Breñas a San Bernardo, está cortada: “Es un hecho histórico, nunca el agua pasó el agua por ahí y ahora está cortado”, añadió.

Peppo hizo hincapié en las extraordinarias lluvias que ponen a la Provincia en estado permanente de emergencia. “Desde enero hasta ahora hemos trabajado mucho en la limpieza de los canales. Eso alivia en parte, pero la dimensión de esta lluvia hizo que supere todo lo que estaba previsto”, manifestó.

En este sentido, el gobernador priorizó garantizar acompañamiento a las familias afectadas: “Queremos que la gente sienta que no está sola. Estamos brindando asistencia alimentaria, sanitaria y contención de manera directa”, ponderó. Y subrayó que posteriormente se debe trabajar en la recuperación de las viviendas y sobre todo en el sector productivo que se vio ampliamente afectado.



Reconstrucción de la provincia

Por otro lado, el gobernador informó que se trabaja articuladamente con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR), a quien se elevó un informe acabado sobre la situación que atraviesa el Chaco y las acciones que se vienen implementando desde el Gobierno Provincial. “Llevamos gastado más de 100 millones de pesos”, ponderó, al tiempo que remarcó la importancia de trabajar en las cuestiones de fondo que permitan “la reconstrucción de la provincia”.

Así, recordó que en Diputados se encuentran dos proyectos de créditos que deben ser aprobados para dar curso a las inversión autorizadas por el Gobierno Nacional. “Si bien son obras que llevan su tiempo, en algún momento tenemos que hacerlas porque si no nos vuelve a pasar cada año lo que nos pasa”, manifestó.



Asistencia integral

La ministra de Desarrollo Social, Silvana Tayara, acompañó al gobernador durante la recorrida para constatar in situ el trabajo de los equipos técnicos de la cartera que dirige. “Estamos haciendo el acompañamiento necesario a cada una de las familias evacuadas para que puedan regresar a sus domicilios en condiciones óptimas”, explicó la funcionaria.

Precisó así que en la escuela N° 274 se encuentran alojadas 38 personas, algunas de las cuales ya están en condiciones de volver a sus casas; en tanto que las 75 personas alojadas en la escuela 942 ya pudieron retornar a sus domicilios, con el acompañamiento de las distintas áreas del Estado. “En Barranqueras queda una sola escuela con personas, en tanto que la mayoría de las familias está regresando a sus casas”, añadió.

Indicó que a nivel provincial son 12 las localidades afectadas y 1300 los evacuados, siendo Sáenz Peña y Las Breñas las comunas más perjudicadas. “Estamos trabajando con los municipios bajo las directivas del gobernador, llevando asistencia a los centros de evacuados y a las familias que permanecen en sus hogares, pero cuyas barriadas se encuentran muy afectadas”, dijo.

Por otro lado, explicó que en paralelo con la asistencia material y sanitaria, el Ministerio de Desarrollo Social dispuso el trabajo en terreno de equipos conformados por promotores socioculturales, psicólogos y asistentes sociales para trabajar con cada una de las familias afectadas. También la cartera de salud está realizando operativos para garantizar la salud de la población, sobre todo de las personas más vulnerables (niños y adultos mayores).







Fuente: Comunicación Chaco


Lunes, 22 de abril de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER