| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Primera jornada del cuidado de las mascotas en Villa El Dorado

El programa impulsado por la Presidencia del Concejo junto a las fundaciones Ciudad Justa y Desarrollo Barrial, dio el puntapié inicial de la campaña que promueve la sanidad de los animales domésticos.
El programa “Mi Mascota”, impulsado por la Presidencia del Concejo en conjunto con las fundaciones Ciudad Justa y Desarrollo Barrial, profesores de peluquería canina y voluntarios, concretó en Villa El Dorado la apertura de las jornadas para promover el cuidado de los animales domésticos. El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, acompañó a todo el equipo de profesionales y protectoras en este primer encuentro de la propuesta que recorre los barrios acercando peluquería canina móvil gratuita, taller de confección de abrigos y charlas sobre salud, higiene y cuidados de las mascotas.

Martínez manifestó que “los profesores y alumnos de la peluquería canina efectúan una gran tarea, ya que tener a las mascotas limpias es algo muy necesario porque se trata del bienestar de los animales y la salud tanto de estos últimos como de las familias que los cuidan”. Resaltó la propuesta como muy positiva, y renovó sus intenciones de ser Intendente de la ciudad y continuar desde ese lugar las acciones que viene desarrollando en beneficio de la comunidad: “Desde la Intendencia vamos a apoyar siempre a nuestras instituciones y protectoras, porque tienen la voluntad de cuidar a nuestros amigos de cuatro patas”, sumó.

El coordinador del programa, Daniel Castillo, detalló que “la idea surgió como inquietud de un grupo de vecinos de la zona Sur de Resistencia, que consideraban que había una alta demanda de higiene para las mascotas”. En una sintonía similar, detalló que “este programa se cimentó sobre cuatro ejes fundamentales: el primero tiene que ver con la estética, a través del baño y corte de pelo; el segundo núcleo de trabajo se vincula con los talleres de prevención e información con respecto a la salud, al derecho animal y a la higiene de las mascotas; el tercer punto se relaciona con la capacitación para generar una salida laboral como peluquero de mascotas; y el último eje es el trabajo articulado entre las comisiones vecinales para invitar a los vecinos a que colaboren con leche y azúcar para ayudar al merendero de Villa El Dorado”.


BAÑO, PELUQUERÍA Y ABRIGOS

Sonia Larrea es alumna del taller de peluquería canina que se efectúa en el Club Villa Libertad, Edison 910, los días lunes y jueves de 16 a 18 horas, y parte del equipo que lleva adelante los cortes en las jornadas. Sobre lo cual contó: “Primeramente, se inspecciona las condiciones en la que está el animal, y si tiene muchos nudos en el pelo, se lo desenreda para luego bañarlo, seguidamente pasa al secado y finalmente se realiza el corte”, y añadió que “es muy importante que los dueños traigan una toalla seca y un abrigo para que los perros no sufran frio”.

En el lugar también se desarrollaron capacitaciones para confeccionar abrigos y prendas para perros a cargo de Norma Brizuela, presidenta de la Fundación Desarrollo Barrial, que sostuvo que “a los dueños no se les enseña a tejer, sino que se les da una serie de recomendaciones básicas, que van desde que materiales utilizar hasta que modelos emplear para abrigar al animal”, y recalcó que “las prendas de mercado son muy bonitas a la vista pero no suelen ser saludables y no son cómodas para las mascotas porque los estresan, justamente lo que se tiene que tener en cuenta al momento de confeccionar una prenda es el confort y la salud, para esto es necesario disponer de lanas que no se enganchen y que se puedan planchar fácilmente”.

Sonia Sosa, directora del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados y presidenta del Club de los Discas, subrayó que “este programa es muy necesario porque cubre las necesidades que prevé la ley 7473, que exige que las mascotas deben recibir asistencia en lo que refiere a higiene y salud”. En una misma línea comentó que “el Club de los Discas colabora con esta actividad concientizando sobre maltrato animal, porque es importante que los diferentes estratos del Estado comprendan que los animales son seres que debemos proteger y respetar”.

José Martínez es docente y colaborador de la Fundación Desarrollo Barrial, explicó que “desde el momento en que se sugirió la idea de bañar a los perros, además de realizarle un corte de pelo, se concibió un mini termo tanque portátil con sistema ecológico a partir de elementos reciclados”, y adelantó que “el objetivo más adelante es que este sistema funcione sin electricidad con colectores solares hechos con botellas y caños reutilizados, lo que va permitir encauzar el agua y generar una recirculación que posibilite, a través del efecto invernadero, el calentamiento del agua”.

Daniel Pinto, presidente de la comisión vecinal de Villa El Dorado, declaró que “para los vecinos es una innovación porque nunca vieron un programa que se dirija a las necesidades de los animales en los barrios, y además estaría bueno que tenga repercusión en todo Resistencia”.

Cynthia Solís es una vecina que tiene 6 caniches y expresó que “hay gente interesada en la protección de los animales pero que no tiene la posibilidad de llevar a sus mascotas a una peluquería especializada por los altos precios que se manejan, sobre todo si son muchos perros como es mi caso”.




Fuente: Diario Norte


Martes, 11 de junio de 2019
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760493443