| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El Chaco lidera la caída regional y nacional de patentamientos

Según la consultora Politikon, el patentamiento de automóviles, motos y maquinarias, en el período enero – mayo de 2019, sufrió una caída del 54,6% en la región del NEA respecto al mismo período del año pasado, mientras que, a nivel nacional, la caída fue del 50,3%. En la región del NEA, el Chaco lidera la caída con el 58,6%, seguida de Misiones (-55,6%), Corrientes (-52,5%) y Formosa (-46,5%).

A nivel nacional, las tres provincias con mayores caídas son Chaco (-58,6%), Tucumán (-57,6%) y Salta (-56,8%). Además, cabe señalar que en todas las provincias el patentamiento total cayó respecto al mismo período del año anterior. En lo referido a las provincias del NEA, así como Chaco ubica el 1º lugar en el ranking de mayores caídas de patentamientos locales comparado con el mismo período del año anterior, Misiones se ubica 6º, Corrientes 11º y Formosa 21º.

A nivel regional, el NEA es la que registró la mayor caída con el 54,6%, seguido por el NOA con el 54,4%, Cuyo con el 53,8%, Pampeana con el 48,8% y Patagonia con 42,4%.

Automóviles

Entre enero y mayo de 2019, en todo el país se registraron 214.383 patentamientos de automóviles, siendo así un 51% menos que el mismo período del año anterior. En el NEA, por su parte, fueron de 13.931: un 57,5% menos.

En el NEA, Corrientes registró la mayor cantidad de patentamiento con 4.523, que implica una caída interanual del 55%. Chaco registro la segunda mayor cantidad de patentamientos (4.296) pero tuvo la mayor caída de la región, con un 61,7% interanual. Por su parte, en Misiones se registraron 2.896 patentamientos en el período (-59,1%) y en Formosa, 2.216 (-50%).

A nivel nacional, Chaco y Misiones lideran la caída, y completa el podio de provincias con mayores caídas Salta, con el 58,3%, y se destaca que las 23 provincias y la CABA sufrieron caídas interanuales. Así como Chaco y Misiones se ubican 1º y 2º respectivamente en el ranking nacional de provincias con mayores caídas, Corrientes se ubicó 11º y Formosa 18º.

Motos

Entre enero y mayo de 2019, en todo el país se registraron 166.398 patentamientos de motos, siendo un 49,5% menos que el mismo período del año anterior. En el NEA, por su parte, fueron de 27.959: un 53,1% menos.

En lo que refiere al NEA, Chaco registró la mayor cantidad de patentamiento con 10.896, pero al mismo tiempo, tiene la mayor caída interanual en la región: 57,3%. Corrientes, por su parte, registró 7.056 patentamientos de motos (-50,9%), en Formosa 5.269 (-45,1%) y en Misiones 4.738 (-53,2%).

A nivel nacional, Tucumán (-59,6%), Chaco (-57,3%) y San Luis (-56,8%) componen el podio de provincias con mayores caídas. Además, las 23 provincias y la CABA sufrieron caídas interanuales. Misiones, por su parte, se ubica 7º en el ranking de provincias con mayores caídas interanual; Corrientes 9º y Formosa 18º.

Maquinarias

Entre enero y mayo de 2019, en todo el país se registraron 3.265 patentamientos de maquinaria, siendo un 39,8% menos que el mismo período del año anterior. En el NEA, por su parte, fueron de solo 140: un 36,7% menos.

En el NEA, Chaco registró la mayor cantidad de patentamiento de maquinarias con 63, sufriendo una caída interanual del 49,2%. Corrientes, por su parte, registró 39 patentamientos de motos (-9,3%) y en Misiones se observa la mayor caída de la región en este apartado: 70,6%, habiéndose registrado solo 10 patentamientos de maquinarias. Formosa, por su parte, es la única provincia con un resultado interanual positivo: registró 28 patentamientos, siendo un 40% más que el mismo período del año anterior.

A nivel nacional, hay 7 provincias que lograron incrementos a nivel interanual, algo que no había ocurrido en el caso de automóviles y motos. Encabeza el ranking La Rioja con el mayor incremento interanual (138,5%), seguida de Tierra del Fuego (80%) y Formosa (40%). En el caso contrario, Misiones se posiciona como la provincia con la mayor caída en todo el país en este apartado (-70,8%).




Fuente:Chaco Día por Día


Martes, 11 de junio de 2019
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760357798