| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Según el INTA, la inundación en el Chaco es la más grave de los últimos 30 años

Las últimas inundaciones de la provincia del Chaco son las más graves de los últimos 30 años y el exceso hídrico en la zona el más prolongado en el tiempo y en superficie del que se tiene registro.


El dato se desprende de un informe del INTA de la localidad chaqueña de Sáenz Peña que reveló ese resultado a través del estudio de imágenes satelitales desde tres décadas atrás.

“Esta inundación es las más grave de los últimos 30 años, donde la mayor parte de la superficie de los departamentos del sudoeste de la provincia tienen afectados sobremanera su aspecto productivo”, confirmó Juan José Zurita, técnico del organismo.

Además, reconoció que antes las abundantes lluvias afectaban a gran cantidad de vegetación natural que colaboraban en la retención del escurrimiento del agua. “En cambio, hoy, impactan directamente en los numerosos sistemas productivos agrícolas, ganaderos y mixtos que reemplazaron el paisaje natural de la región”, dijo.

Para el experto, el sistema productivo ha colapsado, de alguna manera, pero que hay una gran expectativa por parte de los productores en cuanto a lo que suceda en los próximos meses.

En cuanto al escurrimiento del agua, Zurita indicó que “se traslada hacia los Bajos Submeridionales de Santa Fe afectando sus sistemas productivos, lo que transforma la problemática en una cuestión interprovincial”.

En este sentido, el técnico dice que urge la necesidad de políticas acordes a la situación que colaboren a revertirla y prevenir estos eventos. “Es importante advertirle al productor sobre los riesgos de realizar ciertas producciones en determinadas zonas y, en esta instancia, el rol de instituciones como el INTA es fundamental”, subrayó.

Según el documento, existen 2,2 millones de hectáreas que tienen algún grado de afectación y, si se circunscribe a los sistemas de producción agrícola, son unas 500 mil hectáreas que están bajo agua o tienen algún problema de piso que les impide trabajar.

En este punto, aseguró que “los suelos están saturados de agua, perdieron nitrógeno y azufre con el lavado y se disipó la vida microbiana”. A su vez, reconoció que el descenso del agua es bastante lento tanto a escala superficial como en el perfil.

El informe detalló que las napas freáticas están prácticamente en la superficie, lo que genera que las condiciones de anaerobiosis se prolonguen más allá de la desaparición del agua superficial.

Con respecto a los cultivos, el especialista dijo que el trigo ya es inviable en las zonas más afectadas y en cuanto al girasol hay muchos lotes que no estarán preparados para el 15 de julio, fecha de siembra. “Suponiendo que el clima mejore y se mantenga, puede ser que para para esta fecha algunas zonas puedan sembrar, pero no es la generalidad”.

En comparación a su provincia vecina, Santiago del Estero , Zurita, explicó que allí el agua escurre rápidamente con fenómenos erosivos de suelo muy fuertes. “En esa zona, los suelos están entrando en un estado de aerobiosis y oxigenación”, concluyó.





Fuente:Chaco Día por Día /Infobae


Martes, 11 de junio de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER