| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
La Bolsa porteña vuelve a subir y se aproxima al récord de febrero
El índice líder S&P Merval llegó a subir 2% al mediodía, por encima de los 37.000 puntos, y muy cerca de su máximo histórico nominal
El índice bursátil S&P Merval subía un 1,5% y quedaba muy cerca de las 37.000 unidades, luego de una mejora del 2,2% en la rueda previa. Así, este mercado porteño se aproxima a su récord nominal de 37.874,94 unidades anotado a inicios de febrero.

"Es real que las señales de equilibrio macro continúan siendo proclives a un mejor comportamiento de los bonos de Argentina -tanto en pesos y dólares- como de acciones locales en las próximas semanas", sostuvo Lucas Gardiner, director de Portfolio Personal Inversiones.

El Riesgo País argentino medido por el banco JP Morgan extendió por sexta jornada la tendencia bajista y llegó a tocar los 913 puntos básicos por la mañana, contra los 1.015 puntos intradiarios anotados el lunes de la semana pasada, su máximo desde el 5 de febrero de 2014.

Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) ganaban un 0,9% promedio, encabezados por las emisiones dolarizadas, para avanzar más de un 3% en las últimas cinco ruedas.


"No obstante, y dada la incertidumbre aún que se mantiene en el escenario político, no esperamos una compresión muy importante del riesgo en las próximas semanas. En consecuencia, creemos que las bajas podrán estar limitadas hasta tanto no se despejen algunas dudas aún presentes. Esto no quita igualmente que veamos hoy oportunidades atractivas dentro de la curva de bonos soberanos, en particular, en la parte media", agregaron desde Portfolio Personal Inversiones.

El dólar mayorista cedía 20 centavos este martes y esto apuntalaba a un avance generalizado en los activos locales, en momentos que los inversores se mantienen atentos a las novedades políticas a horas del cierre para la presentación de alianzas de cara a las elecciones primarias de agosto y a las presidenciales de octubre.

Los operadores consultados por Reuters coincidieron en que la dinámica del mercado doméstico también era alentada desde el exterior, por las señales de un mayor estímulo fiscal de China y cierto alivio en las tensiones entre México y Estados Unidos, lo que impulsaba el apetito de los inversores por activos de riesgo.









fuente: Infobae


Martes, 11 de junio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER