| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Macri criticó a los maestros que "politizan" la educación y les pidió pensar en los chicos
El Presidente lanzó un plan de "aulas digitales" en reemplazo del Conectar Igualdad, que entregaba una notebook por alumno. "Era un modelo que envejece rápidamente", dijo.
De recorrida por un jardín de infantes del partido de Tres de Febrero, el presidente Mauricio Macri cuestionó a los maestros que “politizan” la educación, lanzó un plan para equipar a las aulas con nuevas tecnologías y aseguró que todos los alumnos argentinos ya cuentan con herramientas para estudiar robótica, programación e inteligencia artificial en todos los niveles educativos.

"En momentos en que se trata de politizar tanto la educación, en vez de pensar en los chicos, que podamos trabajar en equipo con la enorme mayoría de docentes hace una enorme diferencia en el futuro de los chicos", sostuvo Macri desde el Jardín de Infantes N° 917, del barrio Libertador, en Tres de Febrero, al noroeste del Conurbano.

El Presidente agradeció entonces a los docentes que deben capacitarse siempre para estar al corriente de las nuevas tecnologías (los comparó con los médicos en ese sentido) y aseguró que los maestros son "el puente de oro entre los chicos y el futuro". También sostuvo que su gestión trabaja por "la educación de todos, pero que todo lo que hagamos llegue especialmente a los más vulnerables".

Macri contó que el nuevo programa Aprender Conectados "tiene que ver con lo que está pasando en el mundo, que gira a una velocidad nunca vista y está transformando el trabajo", y se refirió a la revolución tecnológica y las medidas de su gobierno para que el país no se quede afuera de esos avances

"Hoy podemos decir con mucho orgullo que la Argentina está entre los 5 países (del mundo) que les da herramientas digitales en robótica -en programación, en inteligencia artificial- a todos los alumnos en todos los niveles de educación obligatoria", afirmó el mandatario. "Eso nos pone el mismo lugar que Malasia, Singapur, Reino Unido y Estonia. Y ahí está la Argentina, reconocido por este camino que empezó a recorrer", aseguró.

Macri dijo también que cuando asumió el gobierno tomó dos decisiones con su equipo: "Salir de un modelo que le llevaba (a cada alumno) una computadora que envejece rápidamente" y en lugar de eso crear "aulas digitales, que se renuevan en su contenido tecnológico, para que los chicos tengan acceso a las últimas herramientas".


Agencia Noticias Argentinas
La otra decisión fue "empezar desde el nivel inicial con los chicos de 4 años", y en ese marco detalló los centros de primera infancia que se construyeron en todo el país. En esa línea explicó que ya desde su tarea como jefe de Gobierno porteño estuvo al tanto de las investigaciones que demuestran que "lo que pasa entre los 0 y 5 años es la base de toda la vida, y lo que no hacés en ese momento, en nutrición, en prevención, no lo podes recuperar. Ahí fuimos a todo el país con miles de espacios de primera infancia que están asegurándose de que los chicos crezcan con esa fortaleza que necesitamos", sostuvo.

Las declaraciones del jede de Estado llegan poco después que se conoció que la pobreza en la infancia y adolescencia alcanzó en 2018 al 51,7% de los chicos, la cifra más elevada de la década, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.

Macri finalmente celebró que 5 millones de alumnos en todas las escuelas del país ahora están conectados a Internet y consideró que si antes las escuelas no estaban conectada a la red "poco íbamos a poder hacer" para la educación digital de esos alumnos.


Agencia Noticias Argentinas
En ese marco, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal recordó que en la Provincia ya hay 5.000 escuelas con conexión, sobre un total de 18.000 establecimientos educativos públicos y privados. "No se trata solo de entregar equipamiento. No alcanza con entregar computadores como se hacía en otra época, es necesario conectarlas a internet", dijo la mandataria provincial.

Por el programa Aprender Conectados, ya se entregaron más de 18.000 kits y se dictaron más de 26.000 talleres, en más de 2.400 escuelas primarias, de 66 municipios de la provincia. Además, anunció "todos los jardines van a tener robótica y programación, y eso es un paso inédito en el país y en la región". Por ahora, son 150 los jardines que ya trabajan con estas temáticas. "Es para preparar de chiquitos a los alumnos para el mundo que tienen que enfrentar", sentenció Vidal.

Macri estuvo acompañado por Vidal, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiario y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.






fuente: Ambito


Martes, 11 de junio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER