| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Los 6 productos de supermercado que bajaron de precio
La consultora de Damián Di Pace detectó una disminución de precios de hasta 5,8% en las góndolas y un freno en la escalada inflacionaria. "No hemos relevado aumentos de dos dígitos como en las anteriores mediciones", detalló.
Un informe elaborado por la consultora Focus Market a través del sistema Scanntech detectó una baja de precios en al menos seis productos de consumo masivo por la fuerte contracción de la demanda en mayo pasado.

“Es el dato llamativo”, indicó Damián Di Pace, director de Focus. “Muchos son estacionales como yogur, cervezas o aguas saborizadas con gas. Sin embargo, café que es una infusión con fuerte estacionalidad de consumo en otoño e invierno cayó en promedio 1,2% al igual que el arroz, que bajó 3,8%”, agregó.

El Scanntech o lector de punto de venta permite analizar el movimiento de precios de 750 productos de diferentes marcas y presentaciones, agrupados en 75 skus. El tablero de variación de precios interanual, intermensual y acumulado es presentado por tonos de colores con diferente graduación: blanco, celeste, azul, rosa y rojo siendo los extremos los de menor y mayor aumento para cada caso estudiado.

Los valores de mayo revelaron un freno en la escalada inflacionaria. “Observamos una desaceleración del alza de precios en alimentos y bebidas, que se traduce en que no hemos relevado aumentos de dos dígitos como en las anteriores mediciones. Más del 60% de los productos medidos tuvieron aumentos de hasta el 3%”, recalcó Di Pace al presentar el estudio.

“La categoría lácteos es la que sigue recuperando precio en góndola con aumentos de entre 5,3% y 9,4%. Otra categoría damnificada en el mes y en el último año es ‘Bebés”: los pañales tuvieron un incremento promedio del 5,6% y en el interanual a mayo de 2019 el alza fue 136,7%”, resaltó el investigador y consultor.

Top 11 de categorías de productos que más aumentaron (intermensual):

Crema de Leche 9,4%

Nuggets 7,2%

Enlatados de Pescado 7,1%

Manteca 7%

Quesos Untables 6,9%

Pre Mezcla (chipá, gelatinas) 6,2 %

Cereales 5,7%

Pañales 5,6%

Puré de Tomates 5,5%

Salchichas 5,4%

Leche 5,3%

Top 11 de categorías de productos que más aumentaron (interanual)

Pañales 136,7%

Leche 95,4%

Detergente 81%

Pelo 80,9%

Jabón de Tocador 80,6%

Suavizantes 80,5%

Crema de Leche 79,4%

Dulce de Leche 78,9%

Pastas Secas 78,8%

Salchichas 76,9%

Rollo de Cocina 74,6%.

Las seis cetegorías que bajaron sus precios en mayo (intermensual)

Yogures -5,8%

Pelo (shampoo y acondicionador) -4,5%

Arroz -3,8%

Café -1,2%

Cervezas -0,6 %

Aguas Saborizadas con Gas -0,5 %







fuente: Ambito


Martes, 11 de junio de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER