| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
Prevén tibia recuperación del empleo en el tercer trimestre
La mayoría de las empresas no piensa en cambiar planteles, pero se quebró la tendencia a la baja.
Tras siete trimestres de caída continua de las expectativas de creación de empleo, en las empresas se comienza a mostrar una tímida reversión de la tendencia. De acuerdo con un informe hecho por la consultora internacional ManpowerGroup, las intenciones de contratar personal fueron de 1 punto positivas para el período julio-septiembre de este año. De acuerdo con el relevamiento entre 800 firmas locales, el 8% de los consultados dijo que piensa incorporar personal contra un 7% que dice que podría despedir, mientras que el resto dice que no piensa variar.

Fernando Podestá, director de ManpowerGroup en Argentina, dijo que se trata de “un cambio de tendencia” en el mercado laboral. Recordó los resultados de las encuestas anteriores. “El pico fue en el cuarto trimestre del 2017 cuando la expectativa fue de 8% positiva, luego en los trimestres siguientes fueron +8 en el primero del 2018, +6 en el segundo, +5 en el tercero y +2 en el cuarto del 2018”, señaló el directivo. Agregó que en el primer trimestre de este año la expectativa fue negativa en 4 puntos, neutra en el segundo y volvió a crecer en el tercero.


“Que el dato sea positivo, cuando todos los índices económicos son negativos y hay incertidumbre electoral, no deja de ser alentador. Empezamos con tendencia negativa, luego pasó a equilibrada y ahora es más uno”, detalló.

Podestá advirtió no obstante que “se mantiene una posición cauta de los empleadores argentinos respecto de las expectativas de contratación”. El informe revela que el crecimiento en las expectativas está mayormente dado en los sectores de Agricultura y Pesca (+6) y Transporte y Servicios Públicos (+3), a diferencia de otros procesos similares en los que el sector de la Construcción era el que traccionaba. Los siguen Finanzas, Seguros y Bienes Raíces; Manufacturas y Servicios (+2).

En cambio, Administración Pública y Educación, informa intenciones de contratación nulas (0%). Por el contrario, las tendencias de contratación más débiles son en Comercio Mayorista y Minorista (-2), Construcción (-4) y Minería y Extracción (-9). “Se trata del valor más bajo previsto para el sector de la Minería desde que se comenzó a realizar esta encuesta hace cinco años”, señala el informe.

Por otro lado, los empleadores esperan perspectivas de contratación positivas en tres de las seis regiones del país de cara al próximo trimestre.

“Las intenciones más positivas son reportadas por la región de Cuyo, con +2, seguida de AMBA y Pampeana, ambas con +1. En cambio, NEA, NOA y Patagonia reportan expectativas de -1”, revela el estudio privado.






Fuente: Ambito


Martes, 11 de junio de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER