| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
40% de los argentinos duerme mal: La importancia del descanso

Según trabajos realizados por el Dr. Pablo Ferrero, Especialista en Medicina del Sueño, cerca del 40% de la población argentina duerme mal o padece alguna patología crónica relacionada al sueño.
El stress, malos hábitos alimentarios, la propensión al uso de pantallas, entre otros factores, apoyan el crecimiento de este trastorno que afecta a cada vez más personas en nuestro país.

Dormir mal no es gratis. "Las personas mal dormidas tienen entre 5 a 7 veces más accidentes hogareños o laborales.Transcurridas 24 horas sin dormir, baja en promedio el 6% de la glucosa cerebral. Las áreas más afectadas son el lóbulo parietal y la corteza prefrontal, que pierden del 12 a 14% de glucosa. Estas son áreas cognitiva y afectivamente muy activas, que nos permiten pensar, distinguir ideas, tener control social y diferenciar lo bueno de lo malo", explica Ferrero.

El descanso inadecuado repercute notablemente en nuestra actividad diaria; trae aparejado problemas tales como somnolencia, falta de concentración y mal humor, baja en el rendimiento. El sueño es tan necesario para el cuerpo como la alimentación, hidratación y oxigenación.

Facundo Nogueira, Jefe del Laboratorio del Sueño del Hospital de Clínicas; tiene algunas consideraciones vinculadas al buen dormir. "No es una pérdida de tiempo ni resta capacidad para hacer otras cosas. Lo ideal es descansar entre siete y nueve horas diarias. Es importante reducir la exposición a pantallas después de las 23; ser prolijos con la alimentación con 4 comidas diarias, evitando comidas pesadas de noche dado que prolongan el proceso de digestión. Sumamente relevante es realizar actividad física en forma regular, preferentemente por la mañana. Una siesta diaria de entre 20-30 minutos resulta altamente reparadora", detalla.

"La elección de un buen colchón resulta fundamental a la hora de asegurar nuestro descanso", describe el estudio de Ferrero. Debe ser confortable; al igual que las almohadas. Es importante tener en cuenta la vida útil de los colchones, que en general es de entre 5 y 7 años. Un buen colchón debe distribuir el peso del cuerpo de modo uniforme y mantener alineada la columna tanto boca arriba como de costado. Se requiere una estructura del colchón que ceda más en los lugares más pesados del cuerpo y una capa flexible, cómoda, suave, para que las saliencias óseas del cuerpo no duelan.Lo ideal es que sea un sommier ya que la capacidad de absorber el peso es mayor y dura más".

"Muchas veces observamos en nuestros locales, que cuando la gente toma la iniciativa de cambiar su antiguo colchón, lo hace tomando conciencia de que el que tiene en su hogar es de baja calidad o bien con muchos años de uso, lo que impide un sueño reparador, comentan desde Sommier Center, cadena especializada en la venta de colchones y sommiers. "Nuestra recomendación es que para la elección final, antes de la compra, el cliente pruebe al menos 5 minutos, acostarse en los colchones en las posiciones habituales en las que duerme".

En la medida en que la población tome verdadera conciencia acerca de lo vital que es buen descanso; seguramente irá incorporando nuevos hábitos que le permitan alcanzar un sueño de calidad.


Pablo Ferrero, Especialista en Medicina del Sueño

www.instagram.com/eldoctordelsueno

Facundo Nogueira, Asociación Argentina de Medicina del Sueño – Hospital de Clínicas

http://www.amsue.org/






Fuente: Chaco Prensa


Martes, 11 de junio de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER