| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
La escasez de alimentos sigue golpeando a los cubanos pese a las regulaciones
Según testimonios recogidos, en algunos casos la limitante es el precio y en otros la no disponibilidad del producto
Regular y controlar la venta de determinadas mercancías no ha garantizado a los cubanos una distribución justa y racional de las mismas, tal y como anunció a principios de mayo el Ministerio de Comercio Interior de la isla.

Según testimonios recogidos por Radio Televisión Martí, en algunos casos la limitante es el precio, y en otros la no disponibilidad del producto.

La activista Iliana Hernández, residente en Cojímar, La Habana, dijo que las autoridades de comercio "están cumpliendo" con la entrega de productos normados, pero que "eso es lo que menos preocupa a la gente". "Lo que les preocupa es lo caros que están los productos", como es el caso de las recurridas salchichas, a "24 pesos el paquete".

El precio del pescado también está "por las nubes, teniendo en cuenta el salario de las personas aquí", agregó Hernández. El precio de una libra de pescado en venta regulada es de 20 pesos.

En Santa Clara, al centro del país, aunque el pollo congelado llega ahora con más frecuencia a las tiendas que venden en divisas, algunas mercancías no están en existencia en la red minorista que vende los productos de en moneda nacional.

"Llegó el chícharo con un precio bastante alto (…) y el pescado acá no ha llegado todavía", tampoco "ha llegado la salchicha", señaló el periodista independiente Guillermo del Sol.

"Cuando aquí habla un ministro, o habla el nuevo mandatario (Miguel Díaz-Canel) lo hacen "para La Habana y Varadero, no para el pueblo de Cuba", dijo el comunicador en referencia a los anuncios de la distribución regulada de productos hechos el mes pasado por la ministra de Comercio Interior Betsy Díaz.

Radio Televisión Martí intentó comunicarse este miércoles con esa entidad estatal para obtener un comentario sobre el tema, pero las personas contactadas rehusaron ofrecer declaraciones.

Con información de Martí Noticias.







Fuente: Infobae.


Miércoles, 12 de junio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER