| Lunes 3 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Récord de obras en la capital chaqueña
Más pavimento para Resistencia: Capitanich inauguró ocho cuadras en Villa San Juan


Avanzando con el histórico plan de obras de infraestructura de los últimos tres años y medio en Resistencia, el intendente Jorge Capitanich inauguró la segunda etapa de la obra de pavimentación de ocho cuadras en la avenida Rodríguez Peña, en Villa San Juan.

“Obras son amores y no buenas razones. Estas cuadras sumarán a otras que se ejecutaron durante nuestra gestión y que permitirán llegar al récord de 750 cuadras en solo 4 años, en lo que es un récord absoluto en la historia de la ciudad”, señaló el jefe comunal.

La obra, cuya inversión fue superior a los 17,5 millones de pesos, abarcó además la construcción de una nueva red de alumbrado público, con luminarias de led, el sistema de desagües pluviales y la señalización de todo el sector, y trabajos complementarios como las rampas para discapacitados.

“Estamos muy felices con esta habilitación, porque además de dignificar y elevar la calidad de vida de miles de vecinos, forma parte de un programa de trabajo y una plan de obras que cambiará para siempre a la ciudad”, destacó Capitanich.

La obra fue ejecutada por la Dirección General de Pavimento y Conservación del Municipio, y alcanzó a nueve cuadras de la avenida Rodríguez Peña, (del 1600 al 2400, entre las avenidas Chaco y Urquiza. “Es importante destacar que esta obra de pavimento se realizó con personal del Municipio. Son obreros que hace un tiempo era personal jornalizado y que hoy, forma parte de la planta permanente de trabajadores municipales”, destacó el intendente.

Además del pavimento, se ejecutaron obras de desagües pluviales, con escurrimiento hacia los conductos principales existentes en las avenidas Chaco y López Piacentini, mediante un sistema secundario de conductos circulares de tubos PVC de diámetros variables, con sus correspondientes sumideros de captación y cámaras de inspección y limpieza.



El proyecto también abarcó la construcción de iluminación con artefactos LED, con sistema de alimentación subterránea, con columnas de simple pescante. Los trabajos incluyeron, como obras complementarias, la adecuada señalización vertical, compuesta por nomencladores urbanos, indicadores de las calles y sentido de circulación. Asimismo, construyeron rampas para discapacitados en la totalidad de las bocacalles.

La obra cumple con el objeto de mejorar sustancialmente la transitabilidad, tanto vehicular como peatonal de las arterias pavimentadas, pasando de una situación de calzadas de tierra, con cunetas a cielo abierto, a calzadas de hormigón simple con cordón integral, mejorando la calidad ambiental.

“Hemos ejecutado casi el tercio del pavimento urbano en Resistencia, construido en 86 años de historia del pavimento, que arrancó en 1932 en la calle Colon (del 200 al 300)”, reiteró el jefe comunal.

Junto a Capitanich y los vecinos, también participaron del acto: el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo; el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos Bernardo Voloj; los subsecretarios Danilo Gualtieri (Infraestructura y Equipamiento urbano), María Laura Fernández (Arquitectura e Ingeniería), Jorge Luque (Emergencia y Defensa Civil), Maximiliano Tononi (Ambiente), Graciela Contreras (Relaciones con la Comunidad), Jorge Núñez (Higiene Urbana), Marcos Ramírez (Gestión Ciudadana), Rolando Pérez Beveraggi (Turismo) y Juan Manuel Carreras (Control y Fiscalización de Obras Urbanas); el presidente del Concejo Municipal Gustavo Martínez y la concejala Alicia Frías.




Arévalo: “Trabajamos y cumplimos con la palabra empeñada”

El secretario de Obras Públicas, Diego Arévalo, resaltó durante su discurso el valor de la palabra empeñada, asegurando que tal como lo indicó el intendente Capitanich, “esta obra forma parte de un proceso iniciado en nuestro primer día de gestión municipal, y que ha logrado cambiar y elevar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos de Villa San Juan y también de Villa Teniente Saavedra”, señaló.

“Desde el primer día hemos empeñado nuestra palabra de que íbamos a trabajar para construir ciudad. Hemos afirmado que la política de hacer y construir pavimento iba a ser nuestro compromiso, y en ese sentido, podemos decir que trabajamos y cumplimos con la palabra empeñada”, destacó Arévalo.

Así mismo, en representación de los frentistas de la obra ejecutada, fue la vecina María del Mar Gómez quien habló y agradeció “al intendente Capitanich” y todos los funcionarios del Municipio y del Concejo Municipal “por hacer realidad un sueño de muchos años, como lo es tener las calles pavimentadas”.








Fuente: Municipalidad de Resistencia


Miércoles, 12 de junio de 2019
...

Volver

Politica
La pulseada por el ministerio de Justicia demora los cambios que faltan
Nacionales | Santiago Caputo quiere asegurar el controlar de esa área, clave en la negociación que viene con el peronismo.
Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1762153847