| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Misterio del vuelo MH370: para Francia, la tesis del suicidio es "la más probable"
Francia es el único país que sigue investigando la misteriosa desaparición del vuelo MH370 de la Malaysia Airlines. Y según los datos que recopiló, la hipótesis con más fuerza apunta al piloto
En la noche del 8 de marzo de 2014, el vuelo MH370 que iba de Kuala Lumpur, Malasia, a Pekín, China, desapareció de los radares con 239 personas a bordo. A pesar de las intensas búsquedas en el océano Índico, los restos del Boeing 777 de Malaysia Airlines nunca fueron encontrados a excepción de algunos pedazos, volviendo a esta tragedia el mayor misterio de la aviación civil.

En julio de 2018, el equipo internacional de investigación emitía su informe final indicando que no había podido establecer la verdadera causa del accidente. Ahora, un solo país en el mundo sigue investigando: Francia. Y según informaciones del diario Le Parisien, la pesquisa dio un paso más.

Jueces e investigadores de la Sección de Investigación de la Gendarmería del Transporte Aéreo (SR GTA) viajaron a Estados Unidos entre el 22 y el 24 de mayo, a la sede de Boeing en Seattle. Una visita que había sido postergada varias veces, puesto que el gigante de la aeronáutica mostraba poco interés en cooperar. De hecho, el equipo francés tuvo que firmar un acuerdo de confidencialidad.

La pista del suicidio es "la más probable".

Con estos nuevos datos, se pudo confirmar que alguien estaba piloteando el avión hasta que se estrellara. Y aunque según Marie Dosé, abogada de un familiar de víctimas, "los jueces nos dijeron que nada permite afirmar que el piloto está involucrado", en círculos muy cercanos a las investigaciones, se considera que la teoría del suicidio del comandante es la más verosímil.

"Algunos de los virajes anormales que realizó el 777 sólo pueden haber sido hechos manualmente, así que alguien estaba a cargo", dijo una fuente cercana. Este importante dato plantea la cuestión de un accidente voluntario. "Es demasiado pronto para decirlo categóricamente, pero no hay pruebas de que alguien más pudiera haber entrado en la cabina del piloto", dice un investigador.

El perfil del piloto Zaharie Ahmad Shah, de 53 años, fue examinado de cerca. Por un lado, era experimentado, padre de tres hijos y casado, por lo que no parece tener un perfil suicida. Por otro lado, era un firme oponente político del actual gobierno. El día antes de la desaparición del MH370, había planeado asistir al juicio de Anwar Ibrahim, el principal líder de la oposición de centroizquierda de Malasia.

Pero no se puede afirmar que buscó vengarse del poder gobernante. "Es muy complejo e íntimo, las causas del suicidio", confiesa una fuente. En su informe final, las autoridades malasias parecieron exonerar al piloto: "No es sorprendente. Malasia no tiene ningún interés en criminalizar a la aerolínea nacional".

El terrorismo descartado.

La policía investigó la pista de una acción terrorista por parte de grupos uigures o tamiles, pero no encontró pruebas que los implicaran. También eliminó a priori la idea de una acción contra ingenieros de la empresa estadounidense Freescale, que estaban a bordo.

Por otra parte, la presencia de un ingeniero aeronáutico malasio sentado cerca del sistema satelital de la aeronave llamó la atención y sugirió un secuestro, pero esta hipótesis fue finalmente descartada, así como la posibilidad de un pirateo a distancia.

Quedan muchos puntos no esclarecidos, recalca el ingeniero francés Ghyslain Wattrelos, quien perdió a su esposa y dos de sus hijos en la tragedia: existen varias listas de pasajeros contradictorias, una misteriosa carga de 89 kg fue añadida a la lista del vuelo después del despegue, un contenedor estaba sobrecargado…

En todo caso, los investigadores tienen ahora mucha información en sus manos, incluidos los datos satelitales del avión. En cuanto a la reunión prevista con los agentes del FBI, no tuvo lugar, pero podría darse pronto en Francia.

Publicado originalmente en RFI.









Fuente: Infobae.


Jueves, 11 de julio de 2019
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER