| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
1 al 7 de agosto - Semana de la lactancia materna
Lactancia Materna: protege al bebé hasta 2 años

Su consumo genera una barrera altamente protectora que se mantiene a lo largo del tiempo. Gracias a sus múltiples propiedades, favorece el crecimiento y la maduración del sistema inmunológico de los lactantes.


La lactancia materna es una manera natural y eficaz de promover en el bebé un completo desarrollo sensorial y cognitivo, protegerlo de muchas enfermedades, reducir el riesgo de mortalidad infantil y aumentar su sistema inmune. Es el aliado principal de la salud de los pequeños incluso luego de su consumo, debido a que algunas de las sustancias presentes en la leche materna no solo protegen al bebé contra una amplia variedad de enfermedades durante el proceso, sino también hasta 2 años después.

La leche materna proporciona las proteínas, la grasa y el azúcar que el bebé necesita para reforzar su sistema inmunológico, que será el encargado de defender al organismo ante las infecciones, como las bacterias y los virus. Cuando el bebé entra en contacto con la leche materna disminuye el riesgo de muerte súbita infantil, principal causa de muerte infantil en las comunidades en que están controladas las patologías infecciosas. Además, sustancias como inmunoglobulinas IgG e IgM y, especialmente, IgA, están presentes en la leche materna y no solo protegen al bebé contra una amplia variedad de enfermedades durante el proceso, sino también hasta 2 años después.

En neonatos y lactantes disminuye el riesgo de desarrollo de infecciones virales y bacterianas, y en etapas más tardías del desarrollo la lactancia se asocia con un mayor crecimiento y desarrollo del área respiratoria. La defensa contra las enfermedades que tienen los bebés amamantados disminuye significativamente las probabilidades de sufrir de otitis, infecciones del tracto urinario, neumonía, vómitos, diarrea y ciertos tipos de meningitis.

Si la madre puede permitirse dar de mamar a su bebé durante sus primeros meses de vida, le estará dando el mejor alimento posible y además estará ayudándole a crecer fuerte y sano. A lo largo de la gestación y lactancia, el niño extrae de su madre vitaminas, minerales, nutrientes y demás elementos que necesita para crecer sano, es por ello que la madre debe vigilar su estado de salud y acudir al médico en cuanto se sienta enferma o débil.

¿Cómo debe ser la alimentación de la mamá durante la lactancia?
Durante este periodo, es importante saber que la calidad de la leche depende de forma directa de la alimentación de la madre. Durante los seis primeros meses de vida del bebé, la mujer debe aumentar en 500 calorías su dieta, algo más de lo que ha ingerido durante su embarazo, por muy paradójico que parezca.
- Consumir gran cantidad de proteínas.
- Los hidratos de carbono deben suponer la mitad de las calorías de la dieta.
- Tomar hierro a través de la carne, huevos, espinacas, acelgas, mejillones y almejas, legumbres e hígado.
- Reforzar la toma de vitamina A, comiendo tomate, zanahorias y vitaminas del grupo B.
- La ingesta de calcio es clave, se puede conseguir a través de lácteos, espinacas, acelgas, legumbres y frutos secos.
-Es muy importante que la madre consuma yodo diariamente, presente en pescados, mariscos, carnes y huevos.

Además de la alimentación, la madre deberá extremar las medidas de higiene y controlar con su médico el calendario de vacunación. También se recomienda realizar ejercicio y tener un descanso óptimo, es vital darle al cuerpo una pausa cuando se la pida.






Fuente: Prensa Crescenti


Lunes, 15 de julio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER