| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Servicios públicos e industria alimenticia en baja con una merma del -5,8% inter anual y del 0,9% respecto al mes anterior


En esta visión los servicios públicos de agua y electricidad retrocedieron un 9,5% en el mismo periodo y dentro de la industria alimentaria, la referida a productos lácteos descendieron un -9,7%.
Lic. Miguel A Aquino. Director Cs Económicas Uncaus. Fundación iefer.

El consumo individual es el que pone en marcha toda la economía interior y con ello la producción manufactura y la prestación de servicios públicos acompañan abasteciendo esas demandas.

En este marco de caída de poder adquisitivo, inflación en ascenso e incremento del costo de los servicios públicos, la actividad económica entra en una espiral recesiva que produce efectos inmediatos en el mercado local.

Para evaluar este impacto se considera de interés resaltar dos efectos directos de la caída de poder adquisitivo, por un lado, la propia industria manufacturera de productos alimenticios y en segundo lugar el consumo de servicios públicos.


SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

Como lo informamos en otras presentaciones, la división industrial de alimentos registro en mayo de 2019 y en el acumulado enero-mayo de 2019, disminuciones de 0,9% y 2,6%, respectivamente, en comparación con los mismos períodos del año anterior.

Un aspecto muy preocupando tiene que ver con un consumo sensible en la población y refiere a los productos lácteos que presento en mayo de 2019 y en el acumulado de los cinco meses de 2019, disminuciones de 9,7% y 7,3%, respectivamente, en comparación con los mismos períodos del año anterior.

Para esta comparación, se registran caídas en las cantidades vendidas al mercado interno de postres, flanes y yogures (-16,7%), leches fluidas y chocolatadas (-13,6%), leches en polvo (-8,1%), quesos (-6,9%) y manteca, crema y dulce de leche (-6,2%). Según la misma fuente, las cantidades vendidas de los distintos productos exportados presentan, en su conjunto, un aumento de 0,4%, para la misma comparación.




Merma de los servicios públicos

Como se expresará respecto a los servicios públicos podemos enunciar que continua a caída en estos meses del año 2019, así podemos citar que en enero la merma fue del 3,8%, en febrero del 3,1%, en marzo del 5,7% y la última medición de abril de 2019 del 5,8%

En el análisis detallado de las principales mermas de servicios públicos , en su prestación y medición de abril de 2019 vemos que las bajas más notables fueron de energía eléctrica, gas y agua registró una caída de 9,5%; la recolección de residuos tuvo una contracción de 12,3%; por su parte, el transporte de pasajeros registró una caída interanual de 4,7% y una suba de 6,8% para el transporte de carga; los vehículos pasantes pagos por peajes se contrajeron 11,4%; asimismo, el servicio de correo postal tuvo una caída de 7,4%; mientras que el sector de telefonía registró un descenso de 3,4%




CONCLUSIÓN

Pareciera que en el País la preocupación más relevante pasa por la cuestión electoral de as PASO, por el valor del dólar y el riesgo país, sin embargo, esta situación de la economía nacional, no es analizada en profundidad y no se observan propuestas realizables en el corto plazo para superar la parálisis productiva en algunos sectores y la baja constante en otros.

Son pocos meses que nos separan del cambio de Gobierno, y en este lapso pareciera que hubiera una aceptación de lo que pudiera ocurrir, sin que se observen propuestas reactivas para superar la crisis en que está sumergido nuestro País, Es una realidad que nos muestra claramente y expone valores que culminaran en una crisis terminal si la reacción no es inmediata. Una Opinión.






Fuente: Lic. Miguel A Aquino. Director Cs Económicas Uncaus. Fundación iefer.


Lunes, 15 de julio de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER