| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Las muertes asociadas al SIDA bajaron un tercio en el mundo desde 2010, pero en América Latina crecieron los casos
La ONU indicó que cada vez más seropositivos reciben tratamiento, aunque advirtió que se ha reducido el financiamiento destinado a la erradicación del virus
El número de muertes relacionadas con el sida el año pasado cayó a 770.000, un tercio menos que en 2010, anunció este martes la ONU, aunque advirtió que los esfuerzos mundiales para erradicar la enfermedad estaban estancados debido a la reducción de la financiación.

Más de tres de cada cinco seropositivos en el mundo (23,3 millones de 37,9) reciben tratamientos antirretrovirales, una proporción récord, precisó Onusida en su informe anual. Estos tratamientos, que permiten no transmitir el virus del sida si se toman correctamente, llegan a diez veces más de enfermos que a mediados de los años 2000.

La cifra de muertes del año pasado es algo inferior a la de 2017 (800.000) y un tercio menor que la 2010 (1,2 millones). Y está muy por debajo de la hecatombe registrada en 2004, cuando el virus del sida se cobró la vida de 1,7 millones de personas.

El número de nuevas infecciones se mantiene estable respecto a los años precedentes (1,7 millones).

Estas cifras globales esconden no obstante grandes diferencias regionales, destaca Onusida, que advierte que la lucha contra la enfermedad no avanza a ritmo suficiente.

En general, la caída del número de muertes y el mejor acceso a los tratamientos se explican por los avances realizados en el sur y el este de África, el continente más afectado por el sida. En otras partes del mundo, algunos indicadores son preocupantes.

El reporte estima que en América Latina hay 1,9 millones de personas con VIH, de los cuales 100.000 son casos contagiados en el ultimo año. Un aproximado de 1,2 millones de seropositivos reciben tratamiento y 35 mil pacientes murieron.

En Europa del este y en el centro de Asia, el número de nuevas infecciones se disparó en 29% desde 2010. También, el número de fallecimientos a causa del sida aumentó 5% en estas regiones y 9% en Oriente Medio y en el norte de África, en estos últimos ocho años.

Financiación a la baja.

Onusida advirtió sin embargo en su informe que la financiación para eliminar esta enfermedad está reduciéndose.

"Por primera vez desde el 2000, los recursos disponibles para la lucha global contra el sida bajaron", alertó Gunilla Carlsson, responsable en funciones de Onusida tras la retirada de Michel Sidibé.

En 2018, 19.000 millones de dólares se dedicaron a programas de lucha contra el sida, 1.000 millones menos que en 2017 y 7.000 menos que la suma que se considera necesaria para 2020 (26.200).

"Esta reducción es un fracaso colectivo", considera Onusida, que afirma que concierne "a todas las fuentes de financiación": contribuciones internacionales de los Estados, inversiones de los países o donaciones privadas con fines filantrópicos.

Por ello 2019 es un año crucial. Organizada cada tres años, la conferencia de financiación del Fondo Mundial se celebrará el 10 de octubre en la ciudad francesa de Lyon. El objetivo es conseguir 14.000 millones de dólares para el período 2020-22 para poder financiar este fondo.

Los principales contribuyentes son Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y Japón.

Pero estos obstáculos no ayudan a alcanzar el objetivo que se marcó la ONU para 2020: que el 90% de las personas portadoras del virus conozcan su estatuto, que el 90% de estas personas estén bajo tratamiento y que entre ellas, el 90% tengan una carga viral indetectable.

En 2018, esta proporciones se mantenían respectivamente a 79%, 78% y 86%, con muchas diferencias regionales.

(Con información de AFP).







Fuente: Infobae.


Martes, 16 de julio de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER