| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Segundo Puente Ferrovial: firme postura para incluirlo en el Presupuesto nacional 2020
Este martes se concretó el tercer encuentro promovido por los Rotary Club de Resistencia y Corrientes en la sede de la Federación Económica del Chaco. La que contó con la presencia de legisladores nacionales y provinciales de ambas orillas, y también la de diputados del Mercosur.
En contacto con RADIO CIUDAD, el ing. José Sesma resaltó la importancia de la reunión, “donde quedó asentada la importancia de contar con esta obra fundamental para nuestro desarrollo como provincias y región.

Resaltando que, “el paso del Ferrocarril por el puente, es fundamental para nuestro Corredor Bioceánico que une Antofagasta (Chile) con Porto Alegre (Brasil), resaltando que cada vagón que pase dejará divisas. “Brasil necesita, por ejemplo, sacar sus fabulosas cosechas de soja hacia el Pacífico; y lo va a hacer vía Bolivia y Paraguay, o por nuestro Corredor que beneficia al Chaco y Corrientes”, agregó.

Sosteniendo que, “no vamos a bajar a miles de chaqueños, correntinos y habitantes de toda la región, que verán algún día, un Segundo Puente Ferrovial que unirá al norte argentino eliminando las asimetrías y postergaciones por el que nos merecemos un resarcimiento histórico”.

Ratificando que, mientras comienza a discutirse el Presupuesto Nacional 2020, “las fuerzas vivas de ambas orillas retomamos la deliberación sobre la ansiada obra”.

La reunión presidida por el presidente del Rotary Club, Sergio Vallejos; y el senador nacional Carlos Mauricio Espínola, presente en la misma, destacó la necesidad, “de no volver atrás ni buscar culpables, sino concentrarnos en buscar y encontrar fuentes de financiacion”.

Revelando la dificultad surgida desde Vialidad Nacional, organismo que considera que si se tratara de una obra ferrovial, ellos no tendrían injerencia. Al respecto el ingeniero chaqueño, Pedro Favarón, hizo notar que no es un asunto sorpresivo, ya que “ni desde el gobierno nacional, ni desde Vialidad Nacional ha habido nunca interés en la construcción del segundo puente”.

También Eduardo Caravaca Pazos intervino para que se deje constancia de que el ‘Cabildo Abierto’ por el Segundo Puente no propone que todo dependa del Estado, sino que llama a “gestionar en pos de una licitación nacional, donde los adjudicatarios hagan la inversión a cambio de 30 años de peajes”.

También fueron valorados de muy buenos los aportes de todos los que intervinieron, destacándose las exposiciones de Gutnisky y el ing. Sesma.




Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 17 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER