| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
Feria Internacional de Turismo: artesanas QOM sorprenden con sus saberes ancestrales


Invitadas a la mayor feria de turismo de Latinoamérica por la provincia del Chaco, las artesanas de Fortín Lavalle ofrecieron clases abiertas y gratuitas.

En la tarde de este lunes, las artesanas Qom Evelyn Anello y Mabel Rodríguez, provenientes de Fortín Lavalle, ofrecieron una clase abierta en la Casa del Chaco en Buenos Aires, en donde además de compartir este saber ancestral, explicaron sobre el proceso a realizar para obtener la materia prima y sus experiencias de aprendizaje de este arte popular. Esta actividad se enmarca en la promoción del Destino Chaco que la Provincia lleva adelante en la Feria Internacional de Turismo, buscando realzar la identidad chaqueña como atracción de turistas.

En concreto, hicieron una demostración de trabajo en cestería con palma, una de las materias tradicionalmente utilizadas por el pueblo Qom para la fabricación de diversos enseres domésticos y objetos decorativos.
Anteriormente, el día domingo 6, ambas mujeres ofrecieron el mismo taller en Estación Federal, un espacio otorgado por la Secretaría de Salud y Desarrollo Social de la Nación, acompañadas por el vicepresidente del Instituto de Turismo, Aldo Santalucía, y por la secretaria de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, María Elina Serrano.

Al respecto, Santalucía destacó la importancia de mostrar desde el espacio de Turismo en la FIT no sólo las artesanías locales sino el trabajo y las manos que lo elaboran: “Queremos que los visitantes de esta feria conozcan nuestras tradiciones y los productos que hacen a nuestra identidad”, comentó el funcionario.

Por su parte, Serrano expresó la importancia de destacar el valor intangible que contienen el conocimiento y la experiencia que hacen posible la elaboración de las artesanías, independientemente de su material. “La idea de que las artesanas nos compartan sus saberes es entender la dificultad de su trabajo y lo complejo que es la comercialización de la artesanía", expresó, e indicó que "para ellas este trabajo lleva mucho tiempo hacerlo, mientras que quien lo compra quizás piense que es caro, pero el valor que contienen son las habilidades que necesarias para hacerlo, que ellas han adquirido desde niñas, así como el tiempo que les demanda crear una pieza”.

Ambas actividades se ofrecieron en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se lleva a cabo del 5 al 8 de octubre en el predio de la Sociedad Rural de la capital y donde Chaco posee un stand desde el cual ha ofrecido todo tipo de experiencias para promover el destino entre los visitantes del país y del extranjero que asisten a esta feria.




Fuente: Instituto de Turismo del Chaco


Martes, 8 de octubre de 2019
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760884316