| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El BCRA avaló un nuevo recorte en la tasa de política monetaria, ahora la más baja desde las PASO
La entidad licitó Leliq con un rendimiento promedio inferior al 72% anual. Sumó 18 ruedas financieras consecutivas con rendimientos en baja
La tasa de interés de referencia en Argentina siguió con acentuada baja este martes para la política monetaria del Banco Central (BCRA). Con el vigente nuevo “cepo”, que acota la demanda y la volatilidad en el mercado de cambios, la entidad sostuvo a la vez su intervención vendedora para frenar cualquier fuerte apreciación del billete norteamericano.

La plaza doméstica transita por una compleja crisis financiera y una creciente incertidumbre política, antes de las elecciones presidenciales del 27 de octubre, donde Mauricio Macri tiene escasas chances de reelección tras los resultados de las primarias de agosto, cuando el opositor Alberto Fernández, del Frente de Todos, consolidó sus pretensiones.

La autoridad monetaria ubicó el promedio de las Leliq en 71,875% anual, al plazo de ocho días, con una tasa mínima y máxima de 70,98% y 72% anual, respectivamente, contra el promedio del lunes que alcanzó al 72,969% tras sus habituales dos licitaciones diarias.


Con este recorte superior al punto porcentual, este nivel de rendimiento es el más bajo desde las elecciones primarias del 11 de agosto, cuando el Gobierno sufrió una dura derrota y agudizó los problemas de una economía en recesión, alta inflación, junto al desempleo y la pobreza crecientes. Vale señalar que el 10 de septiembre el promedio de las Leliq trepó al 85,991%, un máximo desde la crisis de 2002.

“El Banco Central volvió a convalidar una baja en la tasa de interés promedio de las Letras de Liquidez. De esta manera, la tasa llegó a valores menores que los que había promediado luego del salto como consecuencia de las PASO”, reseñó el agente de liquidación y compensación Puente.

La tasa de las Leliq, que marca el sendero de la política monetaria, sumó 18 ruedas financieras consecutivas en baja, con una reducción acumulada de 14,1 puntos porcentuales. Dicho esto, sigue por encima del 63,7% del 9 de agosto, antes de la contundente derrota del oficialismo en las elecciones primarias.

La tasa de política monetaria se redujo más de 14 puntos porcentuales desde el 12 de septiembre
Este martes el BCRA colocó Leliq por un total de monto total adjudicado de $256.406 millones que, frente a vencimientos en el día por $262.325, significó una expansión monetaria cercana a los $10.000 millones al adicionar el pago de intereses.

El stock de pasivos remunerados del Central descendió a $1.159.387 millones ($1,16 billón), equivalentes a unos USD 20.044,7 millones o 41,7% de las reservas internacionales, en USD 48.070 millones el lunes, según datos sujetos a ajuste.

En tanto, el Gobierno afronta este martes la emisión de Letras del Tesoro en moneda local (por $12.000 millones) y extranjera (por poco más de USD 57 millones) a ser suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), mientras que se prepara para el pago del cupón del título Bonar 2020 por USD 118 millones, equivalente al cupón del 4% de interés.





fuente: Infobae


Martes, 8 de octubre de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER