Policiales Ocupas del ex predio del ejército siguen protestando ante el inminente desalojo  Ante el inminente desalojo de los okupas del ex predio del Ejército Argentino, en el límite entre Resistencia y Barranqueras, sigue la tensión en esta gente que por segundo día consecutivo se manifestó cortando las avenidas Castelli, Lynch Arribálzaga y España. El operativo será realizado por Gendarmería Nacional pero contará con el apoyo de distintas unidades de la Policía del Chaco. Sería en cumplimiento de una orden emanada de la Justicia Federal y luego que la semana pasada se les haya notificado a los usurpadores de la medida a tomar. Algunas personas obedecieron la orden, pero no todas, y por eso, entre el lunes y ayer , cortaron las calles, colocando ramas y quemando cubiertas. Una vez que arribe un escuadrón cordobés de Gendarmería Nacional, comenzará el operativo de desalojo. Protesta Oficial.
El Comité de Prevención de la Tortura Chaco realizó ayer una presentación ante el Juzgado Federal 1 de Resistencia recomendando suspender la orden de desalojo de las personas que ocupan los terrenos del Ejército Argentino en el límite con Barranqueras. El motivo central es que se trata de grupos numerosos de personas en situación de vulnerabilidad que ante una situación de alta conflictividad social, podrían ser víctimas de violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad. El escrito, presentado durante la mañana de ayer, lleva las firmas del presidente del Cptch, Alejandro Armoa, y el miembro titular, Paulo Pereyra. Si bien desde el Juzgado Federal 1 de Resistencia se habilitó la intervención de personal del Comité como veedor del procedimiento para «garantizar el cumplimiento de los derechos humanos», desde esta entidad se declinó esa posibilidad por no encontrarse entre sus facultades, aunque se insistió en la recomendación de evitar situaciones que generen un escenario de violencia institucional sobre una población en alta vulnerabilidad.
Fuente: La voz del Chaco.
Miércoles, 9 de octubre de 2019
|