| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Chaco mostró su potencial en la Feria Internacional del Turismo
El sábado pasado inició la 23° edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los mayores eventos de la industria turística latinoamericana, en donde Chaco mostró sus potencialidades para la captación de turistas. El Impenetrable, los Sabores del Chaco, la Bienal 2020 como así también íconos de la identidad chaqueña, son algunas de las propuestas que se exhibieron hasta este martes.
«Mostramos nuestras propuestas ecoturísticas y de turismo aventura, pero también la posibilidad de conocer otros destinos chaqueños como el Campo del Cielo, o de poder ver a artesanas en fusión con nuestros diseñadores, o nuestros sabores del Chaco», detalló el presidente del Instituto de Turismo Mauro Flores, quien recibió en el espacio de la provincia al secretario de Turismo de la Nación Gustavo Santos. El funcionario chaqueño destacó la participación provincial en una feria que «nos da la posibilidad de mostrar nuestras potencialidades, generando una oportunidad para la generación de empleo y desarrollo».

Chaco, una realidad del turismo.

Por otro lado, Flores destacó el trabajo articulado con el Gobierno Nacional para implementar obras que impulsen el turismo en el Impenetrable chaqueño. «La infraestructura es fundamental para nuestro Impenetrable, que está llamado a ser el gran destino receptivo de la provincia», expresó. En la misma línea, el secretario nacional del Turismo Gustavo Santos hizo hincapié en el esfuerzo conjunto para lograr que El Impenetrable fuera parque nacional, y valoró las inversiones conseguidas para apuntalar el destino turístico. «Trabajamos para que Chaco se convierta no solo en el secreto de Argentina sino en una realidad del turismo argentino», ponderó. Santos consideró que Chaco «es un destino emergente, que está empezando sus primeros pasos pero que tiene una potencialidad enorme en su gastronomía, artesanía y diseño».
Al referirse a las bondades del Chaco, expresó: «Es parte de un corredor de naturaleza que incluye a las provincias de la región; es parte del circuito de parques nacionales; pero además es un producto estrictamente vinculado a lo natural, y la naturaleza será el producto turístico más demandando por el mundo en los próximos años». Por último, señaló. «Hemos demostrado que podemos pensar distinto, pero podemos pensar juntos y por el bien de la gente y la Argentina», ponderó.

Presencia del Chaco.

La Feria Internacional del Turismo permaneció montada en el predio ferial de la Sociedad Rural de Buenos Aires hasta ayer . Allí, el Chaco ofreció degustaciones con Sabores del Chaco, con la participación de Diana Delssin y Coto Fernández que prepararán fatay de pacú; empanada de Búfalo cortada a cuchillo; chipá guazú; paella de cerdo, chistorra y pacú; pinchos "Chaco" y canastitas de mandioca chistorra y palta.
Para promocionar el Campo del Cielo, se ofeció una experiencia de realidad virtual, en donde los visitantes podrán acercarse y recorrer los alrededores de los meteoritos mediante realidades virtuales. En tanto, con la presencia de la Fundación Urunday, promocionará la Bienal Internacional de Esculturas 2020.
También se realizaron talleres de artesanía Qom, y se ofrecieron informes turísticos para conocer los diferentes destinos que ofrece la provincia. Se brindó folletería con la información correspondiente. El espacio de Chaco contó además con la presencia de Milo Locket, Gustavo Pucheta, Dante Arias, Luciano Acosta y la banda Dos Más Uno.

Chaqueños en rondas de negocio.

La Feria Internacional del Turismo es una oportunidad inigualable para expandir los objetivos comerciales en una de las industrias de mayor crecimiento mundial. Con el apoyo del gobierno del Chaco, empresas y emprendedores chaqueños del sector podrán participar de las rondas de negocios para expandir sus mercados. En esta oportunidad participan los establecimientos La Victoria, La Salmantina, Los Chaguares, San Rafael, Las Furiosas, y las agencias turísticas Ibáñez Turismo, Vagabundos Viajes, Tantanacuy Eco Lodge, Agencia Omar Velázquez, Eco Tour, Orembae Viajes y Turismo, Galfras Tour. También participarán la Fundación Urunday, el Club Yapú Guazú/3 Ríos para una Aventura, Plo Plo Tour, Sototur, y Ana Restaurantes.










Fuente: La voz del Chaco.


Miércoles, 9 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER