| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Informe Salarios. Magister Miguel A Aquino
Los salarios continúan por debajo de la inflación y afecta al mercado laboral
Los salarios crecieron menos que la inflacion, en el mismo periodo aumento un 2,8%, la inflación 4%, y los precios mayoristas un 11,2%
Los salarios continúan por debajo de la inflación, en el mismo periodo crecieron un 2,8%, la inflación 4%, y los precios mayoristas un 11,2%

Lic. Miguel A Aquino. Informe Gaes Nea.
Fundación IEFER. Investigación y Estudios Fiscales Económicos Regionales


Los salarios continúan perdiendo con respecto a la inflación y esto produce que los umbrales de pobreza e indigencia se eleven y en consecuencia muchos ciudadanos pasan a engrosar el universo de personas pobres e indigentes.
En el siguiente grafico observamos la diferencia sustancial entre salarios registrados que crecieron en promedio 2,4% en contraste con la propia inflación que casi la duplica o los precios mayoristas que arribaron a un aumento del 11,2%





PERDIDA SALARIAL INTERANUAL RESPECTO A INDICE DE PRECIOS

La diferencia entre incrementos de salarios y precios, toma mayor relevancia y exteriorización cuando se analizan en forma inter anual, en este sentido podemos expresar que acorde a los números oficiales publicados la situación es la siguiente:

- Precios Mayoristas: 62,9%
- Precios Minoristas: 54,5%
- Salarios empleados públicos: 44,8%
- Salarios privados registrados: 43,9%
- Salarios Privados NO registrados: 34,7%
- En este análisis vemos claramente la perdida de incrementos y poder de compra, donde se agrava mucho mas en la situación de los empleados en “negro “, quienes además de no tener beneficios de ninguna naturaleza, pierden en forma constante contra la inflación.




CONCLUSIÓN

Es imprescindible recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores con un aumento de emergencia, para de esta manera, no solo mejorar la capacidad de compra, sino también movilizar la economía en su conjunto que actualmente se encuentra paralizada por el efecto recesivo que sufre el país. UN aumento generalizado seria la mejor herramienta de potenciar la alicaída economía argentina. Mi opinión.





Fuente: Lic. Miguel A Aquino. Informe Gaes Nea.
Fundación IEFER. Investigación y Estudios Fiscales Económicos Regionales


Domingo, 3 de noviembre de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER