| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Cristina Kirchner será indagada el 2 de diciembre en el juicio oral por la obra pública
Es el cronograma que tiene previsto el tribunal oral. Será una semana antes de asumir como vicepresidenta
La ex presidenta y vicepresidenta electa de la Nación, Cristina Kirchner, será indagada el próximo 2 de diciembre por el Tribunal Oral Federal 2 en el juicio oral y público por las presuntas irregularidades en la concesión de obra pública al empresario Lázaro Báez; una semana antes de que asuma como vicepresidenta.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que ese es el cronograma que tiene establecido el Tribunal Oral. El próximo lunes son las indagatorias del ex funcionario de Vialidad José Raúl Santibáñez y la de Báez y el 2 de diciembre la de Cristina Kirchner.

El esquema se puede modificar si las indagatorias de Santibáñez y Báez se extienden. Sin embargo, Santibáñez ya adelantó que no va a declarar y Báez no informó su postura, pero en otros casos no ha declarado al inicio del juicio.

La defensa de la ex mandataria, a cargo del abogado Carlos Beraldi, le adelantó informalmente al Tribunal Oral que Cristina Kirchner tiene previsto declarar ante los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.


Cristina Kirchner regresó este sábado de Cuba donde estuvo desde principio de mes con autorización judicial para visitar a su hija Florencia que está bajo tratamiento médico en ese país desde principio de año.

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesiٖón de las 51 obras públicas que durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner recibieron las empresas de Báez para la provincia de Santa Cruz. El caso tiene 13 acusados y el juicio oral se inició en mayo pasado. Es el primer juicio que enfrenta la ex mandataria. También está elevada a juicio oral por los casos de la firma del memorándum de entendimiento con Irán, dólar futuro, Hotesur-Los Sauces y los cuadernos de la corrupción.

Además están acusados el ex ministro de Planificación Federal Julio, el ex secretario de Obras Públicas José López y funcionarios de Vialidad Nacional y de la provincia de Santa Cruz.

Según la imputación, las empresas de Báez recibieron contratos amañados cuando en muchas obras no tenía ni los antecedentes ni la capacidad operativa para hacerlas. Hubo un “incumplimiento sistemático, reiterado y permanente” ya que de las 51 obras solo dos se terminaron en el plazo previsto y de las restantes 49, 25 no fueron finalizadas y las que culminaron tuvieron ampliaciones de plazos y costos.

Para la Fiscalía todo eso fue posible porque desde el Gobierno se instrumentaron distintos mecanismos legales, como decretos presidenciales, resoluciones del Ministerio de Planificación Federal o de la Dirección Nacional de Vialidad, para beneficiar a Báez.

"Lo haré en el momento que mi defensa lo considere oportuno”, dijo De Vido a principio de mes cuando se negó a declarar desde la cárcel de Ezeiza a través de una videoconferencia.




Fuente: Infobae


Miércoles, 20 de noviembre de 2019
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER