| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Cristina Kirchner será indagada el 2 de diciembre en el juicio oral por la obra pública
Es el cronograma que tiene previsto el tribunal oral. Será una semana antes de asumir como vicepresidenta
La ex presidenta y vicepresidenta electa de la Nación, Cristina Kirchner, será indagada el próximo 2 de diciembre por el Tribunal Oral Federal 2 en el juicio oral y público por las presuntas irregularidades en la concesión de obra pública al empresario Lázaro Báez; una semana antes de que asuma como vicepresidenta.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que ese es el cronograma que tiene establecido el Tribunal Oral. El próximo lunes son las indagatorias del ex funcionario de Vialidad José Raúl Santibáñez y la de Báez y el 2 de diciembre la de Cristina Kirchner.

El esquema se puede modificar si las indagatorias de Santibáñez y Báez se extienden. Sin embargo, Santibáñez ya adelantó que no va a declarar y Báez no informó su postura, pero en otros casos no ha declarado al inicio del juicio.

La defensa de la ex mandataria, a cargo del abogado Carlos Beraldi, le adelantó informalmente al Tribunal Oral que Cristina Kirchner tiene previsto declarar ante los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.


Cristina Kirchner regresó este sábado de Cuba donde estuvo desde principio de mes con autorización judicial para visitar a su hija Florencia que está bajo tratamiento médico en ese país desde principio de año.

En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesiٖón de las 51 obras públicas que durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner recibieron las empresas de Báez para la provincia de Santa Cruz. El caso tiene 13 acusados y el juicio oral se inició en mayo pasado. Es el primer juicio que enfrenta la ex mandataria. También está elevada a juicio oral por los casos de la firma del memorándum de entendimiento con Irán, dólar futuro, Hotesur-Los Sauces y los cuadernos de la corrupción.

Además están acusados el ex ministro de Planificación Federal Julio, el ex secretario de Obras Públicas José López y funcionarios de Vialidad Nacional y de la provincia de Santa Cruz.

Según la imputación, las empresas de Báez recibieron contratos amañados cuando en muchas obras no tenía ni los antecedentes ni la capacidad operativa para hacerlas. Hubo un “incumplimiento sistemático, reiterado y permanente” ya que de las 51 obras solo dos se terminaron en el plazo previsto y de las restantes 49, 25 no fueron finalizadas y las que culminaron tuvieron ampliaciones de plazos y costos.

Para la Fiscalía todo eso fue posible porque desde el Gobierno se instrumentaron distintos mecanismos legales, como decretos presidenciales, resoluciones del Ministerio de Planificación Federal o de la Dirección Nacional de Vialidad, para beneficiar a Báez.

"Lo haré en el momento que mi defensa lo considere oportuno”, dijo De Vido a principio de mes cuando se negó a declarar desde la cárcel de Ezeiza a través de una videoconferencia.




Fuente: Infobae


Miércoles, 20 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761908178