| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Mercado laboral: más de 800.000 mayores de 45 años no logran reinsertarse en el país


Se trata de personas que quedaron al margen del circuito de empleo, despedidos de los lugares donde trabajaban, aventurados a buscar nuevos desafíos, o personas que dejaron de trabajar por algún motivo y desean o requieren volver al mercado laboral. Se da en un contexto en donde se estima que el 80% de las ofertas de empleo son para menores de 45.

Según un estudio realizado por Adecco Argentina en el marco de su campaña #TalentoSinEtiquetas, en Argentina hay más de 800.000 personas mayores de 45 años que buscan, sin éxito, reinsertarse en el mercado laboral.

Se trata de personas que quedaron al margen del circuito de empleo, despedidos de los lugares donde trabajaban, aventurados a buscar nuevos desafíos, o personas que dejaron de trabajar por algún motivo y desean o requieren volver al mercado laboral.

La falta de políticas activas, tanto de empresas como del Estado, disminuye la posibilidad para que este segmento poblacional vuelva a incorporarse en el sistema. Ello se da en un contexto en donde se estima que el 80% de las ofertas de empleo son para menores de 45.

La articulación entre los sectores público y privado aparece como una oportunidad para trabajar la problemática. El mismo estudio arrojó que, de manera casi unánime (88%), las empresas se pronuncian a favor de que el Estado establezca incentivos para facilitar la incorporación de personas +45 al ámbito laboral formal.

Adecco Argentina sugiere las siguientes ideas para poner en acción:
Poner en agenda la importancia de brindar oportunidades de empleabilidad a personas +45. La edad estaría apareciendo como una posible barrera, sobre todo en el caso de las pymes y entre quienes no tienen actualmente este tipo de empleados en su nómina.

Ser conscientes que las personas +45 son un grupo vulnerable en materia de empleo. Este cambio de mentalidad es aún más importante en las empresas que no cuentan con ellos en su staff.

Desarrollar políticas activas desde el sector privado en favor de la empleabilidad de este colectivo, tanto en las empresas grandes como en las Pymes. La articulación con el Estado se presenta como un camino a recorrer para generar mejores condiciones de contratación.

Tener un enfoque empresarial basado en la diversidad; que valore el gran aporte que hace esta franja etaria al entorno laboral, principalmente a través de la experiencia y el compromiso con el trabajo.
Generar instancias de capacitación para contrarrestar el desafío que presentan el manejo de la tecnología para este colectivo y la dificultad para adaptarse a entornos laborales cambiantes.

Ventajas de apostar por las personas +45

Existen destacadas características diferenciadoras que los hacen valiosos e importantes para el mercado laboral, aquí algunas de ellas:

Tienen sus habilidades comunicativas y de negociación desarrolladas por completo. Además de una mayor soltura al tratar con clientes o proveedores. Gracias a esas habilidades comunicativas son buenos líderes, y saben aprovechar la importancia de la comunicación cara a cara en los negocios.

La productividad aumenta porque hay menor rotación, ya que los trabajadores mayores de 45 años son más realistas en cuanto a sus expectativas de futuro, por lo que su nivel de compromiso es más elevado. Asimismo, cuando estos profesionales se vuelven a insertar valoran más su nuevo puesto y, por ende, su rotación es más baja.

Son personas laboralmente estables y concentradas, han trabajado toda su vida y no están en busca de “la siguiente oportunidad”.

Una persona de 45 años en adelante adquirió suficiente experiencia para contar con la madurez necesaria al momento de enfrentar situaciones de estrés o frustración en el trabajo.




Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 1 de diciembre de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER