| Sábado 1 de Noviembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Panaderos proponen congelar el precio del pan por 6 meses, si no suben tarifas y harina


La Federación Argentina de Industrias de Pan (Faipa) está dispuesta a congelar por seis meses el precio del kilo a un valor de entre $80 y $100, si no hay suba de tarifas y la bolsa de harina no supera los $1.000. Esto se formalizará durante una reunión que se realiza este lunes. "Nuestra industria ha sido castigada por el modelo liberal del actual Gobierno nacional", señalaron.

Uno de los directivos de Faipa, Gerardo Di Cosco, adelantó a BAE Negocios que en el marco del inminente programa de lucha contra el hambre, oficializarán el compromiso comercial mediante un comunicado.

La cámara nacional ya envió una carta al próximo ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en la que lo dejó en claro: “Estimamos mantener por un período de seis meses un precio en el kilo de pan que rondaría entre $80 y $100; esto si existiera la posibilidad de mantener el precio de la harina (no supere los $1.000) y las tarifas de los servicios, sin aumentos por seis meses”.

En la misiva, Faipa declara: “Nuestra industria ha sido castigada por el modelo liberal del actual Gobierno, dolarizando nuestros insumos y tarifas por servicios, llevando a la industria a declarar la ‘Emergencia Nacional’ por primera vez en toda su historia”. En relación con el plan de lucha contra el hambre, plantean: “usted está trabajando en un proyecto contra la inmoralidad de un país con 8 millones de conciudadanos con hambre. Nos sentimos con la obligación moral para lograr una Argentina que pueda terminar con ese flagelo”. Y remata: “Los panaderos van a estar codo a codo trabajando en lo que el nuevo Gobierno crea conveniente”.

En lo que respecta a aumentos salariales para los empleados, señalan en la carta: “Estamos en un todo de acuerdo con esa necesidad imperiosa de lograrlo, trabajando de forma mancomunada, gobierno, sindicato y empresarios, para encontrar mecanismos que permitan mantener por seis meses el valor del kilo de pan”.

En los últimos doce meses ya cerraron más de 1.300 panaderías en la Argentina, con la pérdida de 80.000 puestos de trabajo. El también presidente de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Rosario afirmó recientemente a este medio: “tenemos un nivel de caída en las ventas del 35% a 40% en lo que va del año. En los últimos doce meses, cerraron 1.365 panaderías y perdimos 80 mil puestos de trabajo formales”.






Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 1 de diciembre de 2019
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761983444